Facultad: Psicología
Maestría: Maestría en Psicología con Mención en Evaluación e Intervención Psicoeducativa
Materia: Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación
Módulo 1 (2)
Se sabe que los niños antes de nacer son capaces de oír lo que se habla a su alrededor. Los estudios reflejan que los niños recién nacidos suelen elegir escuchar el idioma que estaban oyendo cuando estaban en el útero. En los primeros meses los bebés comienzan a adquirir habilidades comunicativas que subyacen debajo del lenguaje incluso anterior a sus primeras producciones vocálicas. Estos también tienen una gran vida social: miran a los ojos de quienes le hablan, al mismo tiempo que son más sensibles al tono emocional de las voces que escuchan y reconocen. Son atentos con las personas que les hablan, como respetar los turnos de palabras, también, aunque ese turno sea un balbuceo.
<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200" height="675" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/606c91f3b5773f0d67e38873" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>