Maestría: MGAV
Asignatura: Diseño instruccional en la virtualidad
Nombre del recurso: Modelo ADDIE: su uso en la virtualidad
Palabras Claves: Modelo ADDIE, educación virtual,mayor autonomía del estudiante,herramienta web,etapa de análisis y de diseño
Descripción: La acción educativa ha experimentado múltiples transformaciones tanto en los procesos de enseñanza y como de aprendizaje. El docente utiliza estrategias y ambientes interactivos que promueven la interacción y la construcción de conocimientos, mientras que los estudiantes demuestran mayor autonomía en sus modos de aprender como producto de su participación en actividades interactivas y el uso de herramientas web.
iFrame:
<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5e2f062ac40f84271ddd9e5e" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>
Referencias:
- Espinal Fuentes, L., Garza Díaz, G., Beltrán Hernández, M., Marcué Jiménez, P., y Salinas Urbina, V. (2019). Curso en línea basado en modalidad instruccional ADDIE y Prototipización Rápida. Revista de Investigación Educativa de la Escuela de Graduados en Educación, 9(18), 2-10. Recuperado de https://www.rieege.mx/index.php/rieege/article/viewFile/440/387
- Montoya, L., Tobón, S., y Veytia, M. (2018). Análisis conceptual del diseño instruccional en el marco de la socioformación. Revista Espacios, 39(53). Recuperado de http://www.revistaespacios.com/cited2017/cited2017-19.pdf
- Olivo Trejo, L., y Lozano Martínez, L. (2017). Diversidad en la estructura del diseño instruccional solidificado en una plataforma virtual educativa. Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, 9(17), 106-115. doi: http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2017.17.64970.