Legalidad y ética de la asesoría psicoeducativa

Facultad: Psicología
Maestría: Maestría en Psicología con Mención en Evaluación e Intervención Psicoeducativa
Materia: Diagnóstico Diferencial y Asesoría Psicoeducativa

Legalidad y ética de la asesoría psicoeducativa

  • ¿Por qué es importante contar con legislación en temas de salud mental?
  • Estos instrumentos permiten proteger, promover y mejorar las vidas y el bienestar mental de las personas.
  • La normativa brinda protección y respeto a los derechos de las personas en situación de vulneración y vulnerabilidad
  • ¿Por qué debe promoverse un marco normativo específico para diversidad funcional, trastornos psicológicos, dificultades del ámbito psicoeducativo?
  • Para promover su reconocimiento, evitar estigmas, estereotipos, miedo, vergüenza, rechazo y discriminación que enfrentan las personas por sus propias condiciones específicas.
  • Evitar las violaciones a sus derechos y libertades básicos, y la negación de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales por sus propias condiciones específicas.
  • ¿Qué garantiza la legislación específica para diversidad funcional, trastornos psicológicos, dificultades del ámbito psicoeducativo?
  • Prevenir y sancionar las violencias físicas, sexuales y psicológicas de las experiencias cotidianas que enfrentan las personas por sus propias condiciones específicas.
  • Asegurar cuidados, tratamientos adecuados y apropiados, protección y la promoción de la salud integral de las personas.
    Código iFrame

    <div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200" height="675" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/60ce7adb823a1b0d2d87a3e6" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>