Maestría: MGAV
Asignatura: Andragogía
Nombre del recurso: La evaluación en la educación virtual (Nube de palabras)
Palabras Claves: La evaluación, educación virtual, Rotger, requerimientos de la educación virtual, calendario de exámenes
Descripción: La evaluación debe ser tomada como un proceso continuo, es por ello que debe ser planificada, debe valorar y recolectar datos que le permitan al estudiante y al docente mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. En este sentido, la evaluación en educación a distancia es un proceso interactivo (Rodríguez Fernández 2014).
iFrame:
<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5e8b8a76c6fc900e0232fd71" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>
Referencias:
- Barberà, E. (2006). Aportaciones de la tecnología a la e-Evaluación. RED. Revista de Educación a Distancia, 36(9). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2660197
- Dorrego, E. (2006). Educación a distancia y evaluación del aprendizaje. RED. Revista de Educación a Distancia, M6 (Número especial dedicado a la evaluación en entornos virtuales de aprendizaje). Recuperado de http://www.um.es/ead/red/M6
- Fernández Rodríguez, N. (2014). Fundamentos del proceso educativo a distancia: Enseñanza, aprendizaje y evaluación. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, RIED 17(2), 75-93. Recuperado de http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/12679/11874