La Diversidad de los Sujetos de la Educación, la Inclusión y el Empoderamiento y los Modelos de Gestión, Convivencia y Didáctica

Facultad: Ciencias de la Educación
Maestría: Maestría en Pedagogías Socio críticas
Materia: Metodología de la Investigación

La Diversidad de los Sujetos de la Educación, la Inclusión y el Empoderamiento y los Modelos de Gestión, Convivencia y Didáctica

Según la UNESCO la inclusión es el proceso de abordar y responder a la diversidad de necesidades de todos los alumnos a través de prácticas inclusivas en el aprendizaje, las culturas y las comunidades y reducir la exclusión dentro de la educación. Implica cambios y modificaciones en el contenido, los enfoques, las estructuras y las estrategias, con una visión común que cubra a todos los niños del rango apropiado de edad y una convicción de que es responsabilidad del sistema ordinario educar a todos los niños.

Documento de Lectura (OBLIGATORIO)

Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (REDUCA). (2017), Hacia la inclusión educativa en América Latina. Una aproximación a 14 buenas prácticas en la región. Disponible en:

https://www.reduca-al.net/files/observatorio/reportes/Inclusion_Educativa_D.pdf

Recuperado: 02 de julio de 2020

Código iFrame

<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1600" height="900" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5fa33ab1d53aab0d1c6645af" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>