El participante adulto en la virtualidad (nube de palabras)

Maestría: MGAV

Asignatura: Andragogía

Nombre del recurso: El participante adulto en la virtualidad (nube de palabras)

Palabras Claves: El participante adulto en la virtualidad, adulto como niño, educación virtual, educación para adultos

Descripción: La andragogía irrumpe en los espacios académicos con el objetivo de transformar el enfoque educativo aplicado al estudiante adulto. Para sus teóricos, los fundamentos didáctico-metodológicos utilizados en las clases con adultos eran los mismos aplicados a los infantes en la pedagogía tradicional. ​

iFrame:

<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5e8b8a7f6cbff60dfb3e44a1" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>

Referencias:

  • Abolio, S. F. (2016). Incidencia de los factores psicológicos del alumno en el aprendizaje en entornos virtuales. (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. Recuperado de http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/191
  • García, A. & Rodríguez, A. (2018). El facilitador y el participante en la praxis y evaluación andragógica en la modalidad de la educación a distancia. ARJÉ. Revista de Postgrado FaCE-UC. 12