Consideraciones Ético Deontológicas del Perito

Facultad: Psicología
Maestría: Psicología Forense y Peritaje Psicológico
Materia: Evaluación Psicológica a niños y adolescentes víctimas de agresiones sexuales

Consideraciones Ético Deontológicas del Perito

El perito y quien aspire a serlo ha de reunir las cualidades siguientes:​

  1. Rigor científico, estricta observancia del método científico​
  2. Dotes de observación, base de toda la metodología científica​
  3. Apego por la ciencia, arte u oficio que desempeña​
  4. Conocimiento certero de la ciencia, arte u oficio en que se ostenta, teniendo acreditada formación y experiencia​
  5. Meticulosidad, en la aplicación de los procedimientos que dicta la metodología científica​
  6. Paciencia, en el estudio de su ciencia, arte u oficio en lo general y del caso sometido a su juicio, en lo particular.​
  7. Honestidad, para consigo mismo y los demás.​
  8. Objetividad, para evitar que circunstancias personales normen su criterio.​
  9. Dignidad, ya que la labor del Perito es de gran responsabilidad y especialización, por lo que, una retribución acorde es su derecho.​
  10. Responsabilidad, ya que su profesión conlleva el sostener las opiniones que vierte ante la autoridad y ser consciente de que las mismas traen beneficio para algunos, tanto como perjuicio para otros.​
  11. Compañerismo, procurando mantener buenas relaciones con sus colegas, a quienes deberá apoyar cuando redunde en beneficio y prestigio de la profesión.​
  12. Absoluto respeto a los principios de deontología y ética pericial.​
Código iFrame

<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200" height="675" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5fc6eb3005a5df0d37026957" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>