Aplicación de la matriz inversa de Leontief en la proyección de la oferta de energía – Parte 1

Facultad: Facultad de Economía

Maestría: Maestría en Economía de la Energía y Desarrollo Sustentable

Materia: Prospectiva Energética

Aplicación de la matriz inversa de Leontief en la proyección de la oferta de energía – Parte 1

El análisis de cuadros de insumo-producto, fue desarrollado por W.W. Leontief en 1936, como el instrumento de interpretación de las interdependencias de los diversos sectores de la economía. Es decir, en el análisis de insumo-producto consideramos cualquier sistema económico como un complejo de industrias mutuamente interrelacionadas. Se considera que toda industria recibe materias primas (insumos) de las demás industrias del sistema y que, a su vez, proporciona su producción a las demás industrias en calidad de materia prima.

Código iframe

 

<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/629f97d577c2a800185ae319" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>