Facultad: Psicología
Maestría: Maestría en Psicología Forense y Peritaje Psicológico
Materia: Psicopatalogía del Agresor
Abuso Sexual a Menores
- Hace referencia al contacto sexual entre un adulto y un menor.
- Cuando nos referimos a un menor, son todos los menores de 18 años y adultos con algún tipo de discapacidad, quienes no son responsables de sus actos y que dependen de otro.
- Se debe tomar como punto de referencia si el victimario tiene 5 o más años que la víctima.
- Está determinado por:
- Abuso de confianza: cuando no se toma en cuenta la denuncia del menor, por ejemplo, los abusos que se dan dentro de la familia (lo más comúnes).
- Desequilibrio de poder: mayor tamaño y fuerza física, mayor edad, posición de autoridad, etc. del victimario, en comparación con la víctima
- 2 Tipos:
- Activo: en donde existe un contacto físico, encima o debajo de la ropa, carias, masturbación y penetración.
- Pasivo: en donde no existe un contacto físico, por ejemplo: mirar pornografía.
Código iFrame
<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200" height="675" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5f433d713b56bd759367e67d" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>