Área de Identificación: Medicina
Maestría: Maestría en gestión de calidad en salud y seguridad del paciente
Materia: Comunicación Efectiva
Área de Contenido:
Palabras Clave:
Comunicación en crisis, gestión de la comunicación, naturaleza de toda organización, imagen negativa, opinión pública
Descripción:
Lo primero que se debe tener en consideración para la gestión de la comunicación en situaciones de crisis es que las crisis son estados de la naturaleza de toda organización. Es decir que toda organización es susceptible a una crisis.
Enlace Iframe:
[php]Área de mención de Responsabilidad
Referencia:
- Bonilla, C. (2013). Comunicación proactiva para proteger la reputación corporativa. En Investigando la comunicación en crisis (pp. 10–26). México D.F.: Razón y Palabra.
- Cibanal, L., Arce, M., & Carballa, M. (2014). Técnicas de comunicación y relación de ayuda en ciencias de la salud (3ra ed.). Barcelona: Elsevier.
- Fernández Collado, C., & Galguera, L. (2008). La comunicación humana en el mundo contemporáneo (3ra ed.). México D.F.: McGraw-Hill.
- Mánica, C. (2017). Comunicación Corporativa. México D.F.: Trillas.
- Rojas, O. (2003). La comuncación en momentos de crisis. Comunicar, 21, 137–140.
- Saura, P., & García, F. (2010). La Comunicación de Crisis como elemento clave de la comunicación empresarial. Ícono 14, 2(8), 42–56.