Publicaciones Fernando René Santacruz Flores

Optimization Of Abiotic Conditions For The Increased Production Of Exopolysaccharides Of Bacterial Species Of The Rhizobium Genus Isolated From Soil Contaminated With Hydrocarbons
REVISTA
MOL2NET

Publicación
2019-11-20
La sociedad en la que vivimos puede ser descrita como un sistema de comunicaciones alta mente complejo, diferenciado en múltiples subsistemas, cuyas operaciones tienen un alcance mundial (Luhmann, 2007). A estas alturas de su evolución histórica, es evidente que la sociedad moderna no tiende a la armonía ni al “progreso”, al contrario, se trata de un sistema alejado del equilibrio, cuya creciente complejidad lo expone a diversas perturbaciones, sin que existan ajustes automáticos ni mecanismos claros que garanticen la solución de los problemas. La sociedad moderna se “irrita” constantemente a sí misma, tanto en su ambiente interno (las relaciones entre los subsistemas), como en lo que respecta a su entorno (el medio ambiente ecológico y los individuos humanos).

Análisis De Inóculos Microbianos Para La Optimización De La Producción De Biogás A Partir De Fangos Residuales
REVISTA
ALFA

Publicación
2020-12-18
La necesidad de manejo adecuado de desechos en camales de parroquias rurales y su posible utilización como fuente de energía renovable, que además detenga el deterioro ambiental, condujo a la búsqueda de tecnologías microbianas. Residuos como vísceras, sangre y heces son ricos en sustratos esenciales para producir biocombustible. Con el objeto de confeccionar inóculos microbianos que optimicen la producción de biogás a partir de fangos residuales de desechos de camal de una parroquia rural del Distrito Metropolitano de Quito, se analizaron cantidad y calidad de biogás producido por consorcios intactos y cepas microbianas aisladas a partir de nueve estratos de 15 cm de espesor acumulados en el gradiente vertical de un colector de residuos de camal de 135 cm de profundidad. Dos de siete cepas productoras de biogás del total de 36 cepas microbianas aisladas y un consorcio intacto produjeron metano en concentraciones mayores al 87% tras 28 días de incubación. Al evaluar los inóculos metanogénicos generados con todas las combinaciones posibles entre estas dos cepas y el consorcio, uno de los inóculos fabricados registró no sólo la más alta producción de biogás, sino un 95,17% de pureza en términos de concentración de metano. Por tanto, la generación de inóculos metanogénicos a partir de cepas y consorcios eficaces puede conducir a la optimización de procesos de biodigestión con vías al aprovechamiento energético de residuos de camal.