Publicaciones María De Lourdes Aguas González
La Economía Popular Y Solidaria Como Proyecto Político Postneoliberal De Ecuador. Caso: Acuerdo Comercial Unión Europea-Ecuador.
REVISTA
REVISTA PUCE
Publicación
2016-10-01
La “nueva izquierda” latinoamericana explora discursivamente variaciones a la economía de libre mercado. Dentro de este “proyecto posneoliberal”, se hace uso del término “economía popular y solidaria” (EPS) como parte de una estrategia de comercio internacional diferenciadora que abarca al concepto de “comercio justo”. Tanto la “EPS” como el “comercio justo” constan en el borrador del Acuerdo Comercial Multipartes UE-Ecuador. En este contexto, el artículo presenta tres reflexiones en torno al tema: 1) Los conceptos relacionados con las economías alternativas no son universales. De ahí que se pueda hablar de la existencia de polisemia al contrastar el sentido de la “economía popular y solidaria” en Ecuador con el de la “economía social” en Europa a pesar de que ambos incluyen al “comercio justo” como parte constitutiva; 2) Como resultado de esta ambigüedad conceptual, se crean distintas narrativas que estarían presentes en torno al Acuerdo; por tanto, 3) Es necesario delimitar fronteras conceptuales diferenciadoras al momento de estudiar el término “economía de libre mercado” y contrastarlo con el de “economía popular y solidaria” en un momento histórico en el que la supervivencia de “proyectos políticos posneoliberales” está en juego en la región.