Publicaciones María Fernanda Yauri Bucheli

Caracterización De La Región Variable De Integrones Clase 1 En Aislados Clínicos De Klebsiella Pneumoniae Resistentes A Carbapenemes.
REVISTA
REVISTA ECUATORIANA DE MEDICINA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS (REMCB)

Publicación
2016-08-26
Los integrones son estructuras observadas con frecuencia en bacilos Gram negativos, especialmente entre los miembros de la familia Enterobacteriaceae. Se estudió la presencia de integrones clase 1 y su relación con la resistencia bacteriana. La presencia de integrones fue estudiada por medio de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y secuenciación. Se analizaron treinta aislados resistentes a carbapenemes de Klebsiella pneumoniae que fueron positivos para el gen de la integrasa 1 (intI1). En veintiseis de estos aislados se amplificaron regiones variables de alrededor de 2 000 pares de bases. El patrón común de genes obtenidos mediante el análisis de estas regiones fue (dfrA12 - orfF - aadA2). La presencia de estas plataformas que promueven la diversidad genética provee a las bacterias de resistencia a una amplia gama de antibióticos. La alta prevalencia de integrones observadas entre estos aislados funciona como fuente de difusión de determinantes de resistencia.

Diseminación clonal de Kpc-2 en Klebsiella Pneumoniae resistente a carbapenémicos
REVISTA
INFECTIO

Publicación
2020-01-24
Objetivo: Determinar los mecanismos de resistencia antibiótica y la epidemiología molecular de aislados clínicos de Klebsiella pneumoniae resistentes a carbapenémicos. Materiales y métodos: 30 aislados multirresistentes de K. pneumoniae fueron obtenidos a partir de: urocultivo, aspirado traqueal, secreción de herida, sonda vesical, hemocultivo, líquido peritoneal, punta de catéter, colección abdominal y secreción bronquial. Los aislados fueron colectados de noviembre de 2012 a abril de 2013. La identificación y susceptibilidad antibiótica fue determinada por el sistema automatizado VITEK 2. Para la amplificación de genes de resistencia se empleó PCR, la determinación de las Secuencias Tipo (ST) fue obtenida por tipificación multilocus de secuencias (MLST) y la relación clonal fue establecida por electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE). Resultados: Todos los aislados mostraron fenotipos multirresistentes, excepto a colistina y tigeciclina. El 100% de los aislados fue productor de la carbapenemasa KPC- 2. La determinación de la presencia de genes codificantes de β-lactamasas de Espectro Extendido mostró que el 67% de los aislados fue positivo para el gen blaCTX-M, el 100% fue positivo para el gen blaSHV y 93% fue positivo para el gen blaTEM. El análisis de la relación clonal de los 30 aislados agrupó a 20 en un mismo pulso tipo. El análisis por MLST demostró que la ST predominante fue ST258 presente en el 60% de la población, seguida de ST1199 presente en el 20% de la población analizada. Conclusiones: Los resultados obtenidos demuestran la importancia de implementar y combinar estudios pidemiológicos, clínicos y moleculares para comprender la distribución de la resistencia entre bacterias de interés clínico.