Publicaciones Escobar Jimenez Christian Manuel
Análisis De La Política Ecuatoriana De Becas De Estudios De Posgrado En El Exterior Y Su Relación Con El Acambio De Matriz Productiva
REVISTA
MUNDOS PLURALES
Publicación
2016-11-01
Este artículo hace una breve evaluación de la política de becas para estudios en el extranjero que mantiene el gobierno ecuatoriano a través de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senescyt).
Teóricamente, la política de becas está asociada a los objetivos de cambio de la matriz productiva y a la reestructuración de la educación superior. Para la evaluación de tales objetivos, se han levantado estadísticas en base a diferentes fuentes de información. Se expone y analiza los criterios detrás de la política de becas, el cambio de matriz productiva y una evaluación de cómo la ejecución de tal política no puede asociarse directamente a tales objetivos; y, más bien, tiende a establecerse un fenómeno cercano al Efecto San Mateo, lo que limita la equidad en el acceso. Se pretende demostrar que tal política no está necesariamente encauzada a los objetivos perseguidos.
Epistemología, Ontología Y Antecedentes Filosóficos Del Psicoanálisis: Sujeto, Lenguaje E Inconsciente En Freud Y Lacan.
REVISTA
REVISTA PUCE
Publicación
2015-05-03
El presente artículo hace una exposición de los principales criterios epistémicos y de cientificidad en las teorías psicoanalíticas de Sigmund Freud y Jacques Lacan, los cuales derivan de una concepción ontológica del sujeto. Se hace una breve relación con los referentes filosóficos con los que estas teorías se anclan y se hace una revisión crítica a la pretensión de cientificidad positivista en el caso de Freud y formalista en el caso de Lacan.
Ethos Y Formalismo De La Ciencia Económica: El Caso De La Teoría De La Elección Racional.
REVISTA
REVISTA DE FILOSOFÍA
Publicación
2016-10-01
El presente trabajo desarrolla varios aspectos epistemológicos de la Teoría de la Elección Racional (TER). Se da una perspectiva histórica de la tradición científica occidental en la cual se inscribe la misma, ligándose profundamente a la epistemología idealista y racionalista. Se incluye también un repaso a la revisión crítica de la “racionalidad limitada” opuesta a la TER y de algunos elementos de estudios en psicología aplicados a la economía que contradicen los supuestos de la racionalidad sustantiva. Por último, se hace un repaso de la pretensión de la TER de separarse de cualquier ética, dada su presunción de cientificidad, convirtiéndose, ella misma, en un poderoso ethos en el ámbito de la economía y, por consiguiente, en el político.
Calidad Y Cualidad En La Educacion Superior: Una Discusion Teorica Y Una Aproximacion Al Tema En El Sistema De Educacion Superior Ecuatoriano
REVISTA
REVISTA DE DOCENCIA UNIVERSITARIA
Publicación
2019-12-17
Este documento trata algunos de los principales conceptos relacionados al aseguramiento de la calidad en educación superior. Se hace una aproximación a los conceptos de cualidad y calidad para evidenciar su relación y correspondencia etimológica y filosófica y el carácter normativo que les antecede. Se estudia las nociones de cualidad a lo largo de tres tipos históricos de instituciones de educación superior. El marco de análisis concreto de estos conceptos es el sistema de educación superior en Ecuador.