Publicaciones Larco Chacón Elsa Carolina
Periodismo Profesional: Configuración Del Campo, Agremiación Y Esfera Pública En El Ecuador, 1940-1950.
REVISTA
REVISTA PUCE
Publicación
2017-05-03
Este artículo explora el origen del campo profesional del periodismo, ubi¬cado entre 1940 y 1950, con el rol pro-tagónico de la Unión Nacional de Perio¬distas (UNP) a través de la campaña de alfabetización y la difusión de la cultura nacional. Este proceso se interpreta por medio del uso del concepto de “campo” de Pierre Bourdieu, que permite reco¬nocer el espacio social de un grupo, su capital simbólico, la identidad e intereses de gremio. La UNP albergó los intereses laborales de los periodistas, impulsó su posicionamiento social y el intento de transición de un periodismo empírico a uno profesional. Identificó un capi¬tal simbólico: el dominio de la escritura cuyo uso les permitiría intervenir en la esfera pública. Sin embargo, este giro ha¬cia el periodismo profesional no implicó una ruptura total con el pasado, por rezagos de tradiciones inscritas en el imaginario social. Los periodistas asumieron funciones del ámbito público, como la alfabetización y el reconocimiento de la 1 Hallo, W. (1992). “Síntesis histórica de la comunicación y el periodismo en el Ecuador (1992.