Publicaciones Gustavo Patricio Yanez Cajas
Effect Of Incorporation By Dry Procedure Of Rubber Residue Obtained After Removal Of An Airport Runway In Asphalt Ac-20
REVISTA
REVISTA TÉCNICA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
Publicación
2019-12-20
En este documento, se reporta el efecto del residuo de caucho, recuperado de la pista de aterrizaje producto de la fricción del neumático y superficie de rodamiento, como material modificador de una mezcla asfáltica que utiliza asfalto AC-20. Se estudió, el comportamiento de la mezcla asfáltica resultante cuando el residuo se agrega como reemplazo de una porción de agregado fino. La mezcla modificada se conformó mediante el proceso vía seca. Los especímenes de mezcla asfáltica fueron analizados por el método Marshall. Los resultados experimentales muestran que la incorporación del residuo a la mezcla asfáltica, mejora sus propiedades volumétricas tales como vacíos de aire, vacíos en el agregado mineral y los vacíos llenos de asfalto; los primeros se redujeron y los dos últimos aumentaron en relación a la mezcla sin modificar. Por otro lado, la estabilidad aumentó y el flujo mantuvo valores dispuestos en la norma. El ensayo de módulo de rigidez, que determinó el comportamiento del pavimento en sitio, igualmente aumentó, lo que demuestra significativamente las ventajas de usar este residuo de caucho en la mezcla asfáltica.
Modification Of A Hot Asphalt Mix By Dry Process Using Special Waste (Slag) From Car Batteries
REVISTA
REVISTA TÉCNICA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
Publicación
2019-12-20
Se reporta la caracterización de una mezcla asfáltica, modificada con desechos especiales proveniente de baterías de automóviles. La modificación se realizó por vía seca y se evaluó la relación de vacíos que caracteriza la calidad de una mezcla asfáltica, en el material modificado y sin modificar. El estudio se realizó añadiendo en peso porcentajes de 5%, 15%, 25% y 35% de escoria a la mezcla asfáltica. Los resultados obtenidos de la integración de desechos especiales a la mezcla, indican que dicha modificación mejora sus propiedades mecánicas y el rendimiento de los materiales al momento de ser usados en la mezcla. En comparación con la mezcla sin modificar, la muestra modificada presentó un aumento de un 30% en estabilidad y un 8% en flujo, lo que predice una mejora en las propiedades mecánicas de la mezcla en cuanto a aumento en resistencia. Por otro lado, las propiedades volumétricas de la mezcla modificada se mantuvieron en el rango dispuesto en la norma y el ensayo de módulo de rigidez, que determinó el comportamiento del pavimento en sitio, igualmente aumentó. Lo que demuestra las ventajas de modificar la mezcla asfáltica con la escoria de baterías desechadas.