Publicaciones María Francisca Granda Benítez
Crisis Económica Y Pandemia Covid-19 En Ecuador 2020
REVISTA
ECONOMÍA Y HUMANISMO
Publicación
2020-12-30
La pandemia del COVID-19 se transmite a la economía, mediante la paralización de la producción, intercambio y consumo, generando la mayor crisis económica desde la segunda guerra mundial. En términos de política económica se requiere superar la disyuntiva neoclásico-keynesiana con el fin de estar a la altura de las consecuencias económicas de la crisis. Si se precisa mantener el distanciamiento social durante un período considerable de tiempo, entonces se requiere una transformación profunda del esquema dependiente del ciclo económico hacia una economía intertemporalmente sostenible y a prueba de crisis; es decir, la construcción de una economía resiliente.
La Influencia De La Crisis Económica De Los Ochenta En La Inequidad De Oportunidades De Educación Primaria Y Secundaria En El Ecuador.
REVISTA
VALOR AGREGADO: REVISTA PARA LA DOCENCIA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS EN EL ECUADOR
Publicación
2017-06-01
Ecuador atravesó una severa crisis económica en los años ochenta, al igual que toda la región latinoamericana. Este artículo argumenta que uno de los factores que agrava la inequidad de oportunidades en la educación es la presencia de un período de crisis económica, el cual tiene efectos a largo plazo en la formación de capital humano en el país. El método relaciona la influencia del trasfondo familiar en el nivel de educación alcanzado de cuatro generaciones que nacieron entre1940 y 1975. Se realiza un análisis de cohortes a través del modelo logit generalizado de variables ordinales sobre la base a datos del Censo de 2001. Los resultados confirman que la inequidad de oportunidades en la educación incrementó para aquellas cohortes que se cursaban la secundaria durante el período de crisis, limitándoles completar la secundaria. En cuanto a la primaria, no se encuentra evidencia de que la crisis afecte la inequidad de oportunidades en este nivel educativo.