edarmijos@puce.edu.ec
Arquitecta por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Con estudios de postgrado: Magister en Arquitectura y Diseño Contemporáneo MADIC, en la Universidad Central de Chile (UCEN). Maestría en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación MDEGI, Universidad Autónoma de Barcelona. Diplomatura en Responsabilidad, Social Universitaria, Universidad Católica de Córdoba.
Actualmente, docente titular e investigadora en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes, FADA – PUCE. Responsable del Área de Teoría e Historia de la Carrera de Arquitectura. Coordinadora de proyectos de Vinculación con la Comunidad, carrera de Arquitectura (FADA- PUCE). Líder de programa Hábitat, Infraestructura y Movilidad de la Dirección de Vinculación PUCE.
Es investigadora en temas relacionados a los Imaginarios y Transformación de los espacios doméstico, público y ambiguo y forma parte del Laboratorio de los Paisajes Vivos. Directora del proyecto de investigación Imaginarios y Transformación de los Espacios Ambiguos (ITEA) en Quito.
Código ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1010-7878
kborja@puce.edu.ec
Arquitecta urbanista por la Universidad Central del Ecuador (1981). Doctora en Estética, Valores y Cultura por la Universidad del País Vasco (2012) y estancia de Posdoctorado en el Programa en Urbanismo de la UNAM, México de 2015 a 2016.
Miembro del equipo fundador de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes, docente investigadora desde 1994 y profesora emérita de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Miembro y directora del Proyecto de Investigación Laboratorio de los Paisajes Vivos, juego Grupo de Investigación y actualmente es miembro y directora de la Corporación de los Paisajes Vivos.
Tiene algunas publicaciones en revistas científicas y libros sobre estas líneas de investigación: paisajes vivos, paisaje urbano, ciudad, mujeres y fútbol barrial. Es miembro de comités editoriales de revistas latinoamericanas de Chile, México y Ecuador.
Código ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5528-9938
jcgonzalezo@puce.edu.ec
Arquitecto por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (2002) y Master en Educación y Desarrollo Social por la Universidad Tecnológica Equinoccial (2007). Doctorando en el Programa de Doctorado en Comunicación Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid con Beca de Fundación Carolina.
Es docente investigador de la FADA. Miembro del Laboratorio de los Paisajes Vivos, del Grupo de Investigación en Imaginarios y Transformación del Espacio y del Grupo de Investigación en Aprendizaje-Servicio de la PUCE. Fue Coordinador de Responsabilidad Social Universitaria y Director de Vinculación con la Colectividad de la PUCE durante el período 2016-2019.
Ha ejercido complementariamente la arquitectura y la docencia desde el año 2003. Sus intereses en investigación relacionan la arquitectura con la transformación social, el papel de la pedagogía de la arquitectura como agente de cambio social y la formación de profesionales socio ambientalmente responsables.
Código ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8892-4782
mdmontano@puce.edu.ec
Arquitecta y Urbanista por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central del Ecuador. Magister en Docencia e Investigación Pedagógica Universitaria por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE. Magister en Ordenación Territorial por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.
Profesora principal-investigadora en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la PUCE. Lectora de Trabajos de Titulación, investigadora del Laboratorio de los Paisajes Vivos, Congreso Internacional del Paisaje e Inventario de la Arquitectura Moderna en Quito. Gestión académica y vinculación con las comunidades a través de proyectos de diseño participativo.
Ha publicado numerosos artículos sobre paisajes vivos, paisajes interculturales, crianza de paisaje, análisis, crítica y ensayos de obras arquitectónicas y proyectos urbanos.
Código ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5879-3803
cmorag@puce.edu.ec
Magister en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional, Diseñadora Gráfica y Comunicadora Social.
Es Docente fundadora de la Facultad de Arquitectura Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ex Directora de las Carreras de Diseño, docente Investigadora del Laboratorio de los Paisajes Vivos y docente titular de la Carrera de Diseño Gráfico. Responsable de Vinculación con la Colectividad de la Carrera de Diseño Gráfico y miembro del Equipo Consultivo de la Ecuador Poster Bienal.
rsrios@puce.edu.ec
Arquitecto graduado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Quito (PUCE) en el 2007. Magíster por la Universidad de Sao Paulo – Brasil (USP) en el 2012. Becado por la Fundación Carolina para la realización de los estudios doctorales convocatoria 2020 en el programa de Doctorado en Comunicación Arquitectónica (DoCA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
Trabaja como docente en la PUCE desde el 2012 en proyectos académicos, investigativos, y de vinculación con la colectividad. Participa como miembro en los grupos de investigación “Imaginarios y Transformación del Espacio”, “Laboratorio de los Paisajes Vivos” y “Aprendizaje-Servicio PUCE”, además, fue el responsable del área de vinculación de la facultad entre el 2016 y 2020.
Fuera del ámbito universitario ha trabajado en diversos estudios de arquitectura de la ciudad de Quito en el área de diseño, planificación y construcción. Su experiencia le ha llevado a fomentar los procesos participativos y a trabajar la arquitectura de una manera inclusiva, solidaria y responsable.
Código ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9774-2195