CURSOS DE
Economía, Emprendimientos y Administración
Nuestros Cursos

Banca y Finanzas
Esta asignatura es de tipo teórico-práctica, contribuye a la consecución del perfil del economista mediante el desarrollo de competencias financieras, bancarias, legales y de análisis de datos que brindan al alumno una mayor comprensión del entorno financiero y bancario.
Docente: Mtr. Víctor Villacrés Endara
FECHA DE INICIO: 21/02/2022
FECHA DE FIN: 17/06/2022
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 64 horas
HORARIO: Martes y miércoles 19h00 a 20h00
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 18 de febrero de 2022
Otorga certificado de aprobación y de horas de formación académica.
USD 250

Teorías del desarrollo
Este curso presenta al estudiante los temas fundamentales para comprender por qué algunas sociedades han tenido una trayectoria de desarrollo y por qué otras no lo han hecho. El punto de partida es el establecimiento de las similitudes y diferencias conceptuales entre desarrollo y crecimiento económico, incluyendo una discusión conceptual y metodológica de: desarrollo, pobreza y desigualdad.
La segunda fase del curso presenta diferentes concepciones teóricas, e incluso ideológicas, en torno al desarrollo y presenta una visión de largo plazo. La tercera parte del curso cubrirá diferentes temas asociados al desarrollo, sobre los cuales se discutirá sus: marcos teóricos, evidencia empírica, e implicaciones de política económica.
Docente: Mtr. Pablo Samaniego Ponce
FECHA DE INICIO: 21/02/2022
FECHA DE FIN: 17/06/2022
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 64 horas
HORARIO: Martes y jueves de 7h00 a 9h00
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 18 de febrero de 2022
Otorga certificado de aprobación y de horas de formación académica.
USD 250

Economía, espacio y territorio
La asignatura está dentro del núcleo de economía aplicada. Es de tipo teórico práctica, permite desarrollar competencia investigativa y relacionar los conceptos con las dinámicas territoriales considerando los distintos contextos económicos y sociales. El curso busca tener como eje central de análisis al territorio para así desarrollar una visión completa del espacio y sus distintos componentes. La primera parte del curso busca desarrollar los conceptos para comprender qué es el territorio, como la economía debe mirar los espacios y el rol de esta para gestionarlos. En la segunda parte se ven las relaciones territoriales en distinto nivel para así comprender los espacios y dinámicas territoriales.
Docente: MSc. Lorena Saavedra Yépez; Dra. Grace Guerrero Zurita
FECHA DE INICIO: 21/02/2022
FECHA DE FIN: 17/06/2022
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 48 horas
HORARIO 1: Martes 19h00 a 21h00 y viernes 08h00 a 09h00
HORARIO 2: Martes 07h00 a 09h00 y Jueves 07h00 a 08h00
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 18 de febrero de 2022
Otorga certificado de aprobación y de horas de formación académica.
USD 200

Microeconometría
Docente: PhD. Hugo Acosta González; PhD (c) María Andrea Llerena Pinto
FECHA DE INICIO: 21/02/2022
FECHA DE FIN: 17/06/2022
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 64 horas
HORARIO 1: Lunes y Miércoles 19h00 a 21h00
HORARIO 2: Martes y Jueves 19h00 a 21h00
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 18 de febrero de 2022
Otorga certificado de aprobación y de horas de formación académica.
USD 250

Macroeconometría
El curso de Macroeconometría estudia la dependencia entre las observaciones temporales en diferentes puntos en el tiempo. Además, proporciona las herramientas necesarias para la elaboración de pronósticos univariantes y multivariantes. Los principales temas a tratarse incluyen: tendencias y no estacionariedad, estacionalidad, ciclos y persistencia, cambios estructurales, y fluctuaciones de volatilidad.
Docente:PhD. José Ramírez Álvarez
FECHA DE INICIO: 21/02/2022
FECHA DE FIN: 17/06/2022
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 64 horas
HORARIO 1: Lunes y miércoles de 17h00 a 19h00
HORARIO 2: Martes y Jueves 07h00 a 09h00
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 18 de febrero de 2022
Otorga certificado de aprobación y de horas de formación académica.
USD 250

Econometría
El propósito de este curso es el estudio teórico de la estadística inferencial y el modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios en el marco conceptual de la Regresión Clásica. El curso incluye la aplicación práctica de estos conceptos utilizando herramientas informáticas para implementarlos. La aplicación práctica de la asignatura contempla la utilización de laboratorio informático para el manejo de bases de datos de información oficial.
Docente:PhD. Jaime Fernández Romero
FECHA DE INICIO: 21/02/2022
FECHA DE FIN: 17/06/2022
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 96 horas
HORARIO: Lunes, martes y miércoles de 18h00 a 20h00
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 18 de febrero de 2022
Otorga certificado de aprobación y de horas de formación académica.
USD 350

Economía y ambiente
La asignatura está dentro del núcleo de economía aplicada, es de tipo teórico práctica permite desarrollar competencia investigativa y de responsabilidad social y ambiental para alcanzar un uso eficiente y equitativo de los bienes y servicios ambientales.
Docente: PhD. Pablo Chafla Martínez; PhD. Jacqueline Contreras Díaz
FECHA DE INICIO: 21/02/2022
FECHA DE FIN: 17/06/2022
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 48 horas
HORARIO 1:Jueves 08h00 a 09h00 y viernes 07h00 a 09h00
HORARIO 2: Miércoles 7h00 a 9h00 y viernes 07h00 a 08h00
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 18 de febrero de 2022
Otorga certificado de aprobación y de horas de formación académica.
USD 200

Optimización económica
El curso introduce el estudio a la ciencia económica, sus principios, disyuntivas, problemáticas e interrelaciones, a partir del análisis teórico-matemático de los procesos de optimización para la solución del problema económico de los hogares, firmas y gobierno. Cada subunidad, por tanto, contará con sus respectivas aplicaciones e interpretaciones relacionadas a la teoría del consumidor y de la firma, y sus interacciones agregadas, con el fin de asegurar la correcta conexión, aplicabilidad e interoperabilidad de los conceptos matemáticos aprendidos.
Docente: Mtro. César Acosta Andino
FECHA DE INICIO: 21/02/2022
FECHA DE FIN: 17/06/2022
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 80 horas
HORARIO 1: Lunes y miércoles 09h00 a 11h00 y viernes 09h00 a 10h00
HORARIO 2: Lunes y miércoles 07h00 a 09h00 y jueves 08h00 a 09h00
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 18 de febrero de 2022
Otorga certificado de aprobación y de horas de formación académica.
USD 300

Diseño y evaluación de proyectos de inversión
El curso desarrolla la capacidad de diseñar y evaluar ex ante (prefactibilidad) proyectos de inversión, emprendidos por agentes económicos (personas naturales o jurídicas) que destinan recursos para la generación de emprendimientos productivos de los diferentes sectores económicos: agrícola, industrial, turístico, comercial, servicios, entre otros. Para estos inversionistas, es de vital importancia conocer las potencialidades de pre-factibilidad productiva y de rentabilidad de los proyectos, pues al ser alternativas de inversión representan un costo de oportunidad que deberá ser evaluado ex ante a tomar una decisión de inversión.
Docente:Mgtr. José Antonio Martínez
FECHA DE INICIO: 21/02/2022
FECHA DE FIN: 17/06/2022
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 64 horas
HORARIO:Lunes y Miércoles de 17h00 a 19h00
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 18 de febrero de 2022
Otorga certificado de aprobación y de horas de formación académica.
USD 250

Finanzas populares y economía social y solidaria
La asignatura recoge el conocimiento sistematizado de la economía popular y solidaria, como parte de los tipos de economía que están presentes en la realidad de América Latina que a saber son la economía privada, la economía pública, la economía popular y la economía solidaria, ámbitos de estudio, los dos últimos, que sintetizan a todas las propuestas que desde América Latina se refieren a las actividades económicas que tienen características diferentes a las que se presentan como modelo hegemónico “lo usual son los negocios” de la economía de mercado.
Docente: Mtr. Rubén Flores Agreda
FECHA DE INICIO: 21/02/2022
FECHA DE FIN: 17/06/2022
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 64 horas
HORARIO 1: Martes de17h00 a 19h00 y jueves de 19h00 a 21h00
HORARIO 2: Lunes y miércoles 17h00 a 19h00
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 18 de febrero de 2022
Otorga certificado de aprobación y de horas de formación académica.
USD 250

Publicidad y Marketing desde la comunicación
Docente: Mtr. Marco López
FECHA DE INICIO: 21/02/2022
FECHA DE FIN: 17/06/2022
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 36 horas
HORARIO: Miércoles 09h00 – 11h00
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 18 de febrero de 2022
Otorga certificado de aprobación y de horas de formación académica.
USD 150