

Maestría ONLINE en Economía circular
RPC-SO-24-No.593-2021
Si tienes dudas académicas,contacta a uno de nuestros asesores en
maestriasenlinea@puce.edu.ec
· 2 semestres
· 33 créditos
· $3.960 de inversión total
Incluye titulación
Cero costo de inscripción
Inicio de clases
El 24 de abril de 2023
Inscripciones
Hasta el 23 de abril de 2023
Cursos internacionales
abiertas
Clases fuera de horario de oficina
Currículo flexible
La excelencia no se improvisa
Economía circular
Constituye un programa con trayectoria profesional en modalidad en línea basada en el campo amplio de las ciencias sociales, gestión, información y derecho que estudian los conceptos fundamentales de la Economía Circular y su forma de transformar el funcionamiento de los sistemas económicos, que es el objeto de la política económica con la finalidad de hacer sostenibles económica, social y ambientalmente los procesos de producción, distribución y consumo; a su vez busca gestionar de forma eficiente el uso de las materias primas y recursos renovables y no renovables. Establece estrategias para extender la vida útil de los bienes y servicios producidos de tal manera que se fomente, de manera ética, la promoción de buenas prácticas, la innovación y redistribución de las acciones para el establecimiento de ecosistemas sostenibles a nivel local, nacional e internacional.

«El objeto de la política económica ha sido siempre el estudio del sistema productivo con un enfoque lineal de las relaciones entre sus componentes (producción – valor agregado – distribución- consumo). En la actualidad, la narrativa a nivel global ha incorporado la sustentabilidad económica, social y medioambiental como paradigma. Esto ha llevado a que el objeto de la política económica (el sistema productivo) esté obligado a cambiar e incorporar un enfoque integral y complejo por eso la circularidad en la medida en que considere en las relaciones de los actores del proceso productivo las diferentes “R” que implican: Repensar, Reutilizar, Reparar, Restaurar, Remanufacturar, Reducir, Reciclar, Recuperar y Redistribuir. «
Compromiso
La PUCE comprometida con la economía circular. Este programa de maestría está dentro de la agenda y estrategia nacional sobre economía circular de la PUCE que se estableció en 2019 en el marco del 1er Seminario Internacional de Economía Circular organizado por la PUCE, la Unión Europea, el Ministerio de Ambiente y Fundación ACRA.
Actualidad
Programa en sintonía con la discusión actual a nivel mundial respecto a un nuevo paradigma de desarrollo donde la economía circular y la bioeconomía son parte de esa nueva narrativa.
Enfoque
Diseño curricular con enfoque de sustentabilidad económica, social y medioambiental.
Título de Tercer Nivel de grado en los campos amplios de: Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho. Administración, campos específicos de Medio Ambiente, Arquitectura y Construcción. Ciencias Físicas, Matemáticas y Estadística. Campos detallados de Tecnología de Protección del Medio Ambiente; Diseño Industrial, Gestión Ambiental y otras profesiones que acrediten experiencia profesional de 2 años en Economía.
Perfil del graduado
El Magíster en Economía Circular de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es un profesional con conocimientos especializados en la teoría de la Economía Circular, con la capacidad de apoyar en el diseño de la política pública y las acciones de los actores del proceso productivo que transforman los entornos locales, nacionales e internacionales.
El graduado de la Maestría en Economía Circular aplica conocimientos esenciales en el ámbito de la Economía Circular, diseña modelos desde la visión de la economía circular para la cadena de producción, distribución y consumo a nivel local, nacional o internacional. Ejecuta planes para optimizar económica y financieramente, tanto el uso de las materias primas, como el de recursos renovables y no renovables, en los procesos de producción distribución y consumo. Formula políticas públicas y estrategias para la gestión eficiente y sostenible orientadas a extender la vida útil de los bienes y servicios producidos y evalúa la viabilidad económica y financiera de los proyectos.
Finalmente, el Magíster en Economía Circular promueve buenas prácticas. Actúa con ética, conciencia y responsabilidad en beneficio para la transformación de la sociedad y el ambiente como causa común de la humanidad.
Calendario
17 feb 2023 23 abril 2023 |
Matrículas ordinarias |
24 abril 2023 30 abril 2023 |
Matrículas extraordinarias |
24 abril 2023 20-ago-2023 |
Inicio de clases Primer bloque |
Requisitos
· Copia del título de Tercer Nivel de grado registrado en la SENESCYT en los campos declarados en el perfil de ingreso. |
· En caso de título de Tercer Nivel obtenido en el extranjero, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular, de conformidad al Art. 22 de RRA. |
· Copia de cédula de ciudadanía, identidad o pasaporte. |
· Hoja de vida del candidato. |
· Entrevista personal. |
Metodología de Enseñanza
El aprendizaje en contacto con el docente práctico experimental y el aprendizaje autónomo está mediado en su totalidad por el uso de tecnologías interactivas de multimedia y entornos virtuales de aprendizaje. Estas organizan la interacción de los actores del proceso educativo tanto de forma sincrónica como asincrónica a través de plataformas digitales.
La metodología de estudio de la Maestría en Economía Circular al buscar la profesionalización de sus maestrantes, conjuga los elementos teóricos con los prácticos mediante el estudio de casos reales, talleres y aplicaciones en problemáticas específicas.
Materias
Primer período | |
Materias | Créditos |
Microeconomía de la economía circular | 3 |
Modelos de economía circular | 3 |
Metodología de investigación | 1.5 |
Ética, consumo y sostenibilidad | 3 |
Negocios en economía circular | 3 |
Ciclo de vida y ecodiseño | 3 |
Segundo período | |
Recursos hídricos | 3 |
Economía y gestión de residuos | 3 |
Evaluación de proyectos, alianzas público-privadas en economía circular | 3 |
Análisis de datos | 3 |
Territorio y sinergias circulares | 3 |
Seminario de titulación | 1.5 |
Profesores
especializados
en educación online
Contáctanos
y comienza tu futuro
Nuestra gran tradición, en digital
Con más de 70 años de experiencia en la educación. Nuestros graduados han ganado prestigio a nivel nacional e internacional. Ahora llevamos toda nuestra experiencia al mundo digital.

Económico
Haz una inversión inteligente para tu futuro. Tenemos la mejor oferta precio beneficio del mercado en educación.

Aprobado por el CES
Registro inmediato de tu título para uso en le Ecuador.

Equilibrio
Conocemos tu estilo de vida y responsabilidades laborales y familiares.

Flexibilidad
Se acomoda a tu horario. Con tareas programadas, puedes estudiar a tu ritmo y organizarlo alrededor de tu vida.

Más tiempo para ti
Nuestras maestrías son efectivas y eficientes. Obtén tu título en un año.

Tutor personal
Guía permanente para resolver todas tus preguntas y poder avanzar a tu ritmo.
