

Maestría Online en EPIDEMIOLOGÍA
para la salud pública
RPC-SE-19-No.148-2020
Si tienes dudas académicas,contacta a uno de nuestros asesores en
maestriasenlinea@puce.edu.ec
· 3 semestres
· 45 créditos
· $6006 de inversión total
Incluye titulación
Cero costo de inscripción
Esta titulación es aprobada por el CES, al ser una maestría académica y no una especialidad médica, no figura en el catálogo de Acess.
Fechas
Inicio de clases
18/09/2023
Inscripciones
15/09/2023
Cursos internacionales
abiertas
Clases fuera de horario de oficina
Currículo flexible
La excelencia no se improvisa
Responde a los retos actuales en salud
Responder a los retos actuales, controlar enfermedades prevalentes y reducir la mortalidad prematura por enfermedades transmisibles y no transmisibles, mediante su prevención y tratamiento, implica investigar causas, realizar vigilancia epidemióloga eficiente, diagnosticar y registrar el perfil epidemiológico, identificar los determinantes que afectan el desarrollo del individuo, la familia y la comunidad, con el fin de analizar la evidencia para proponer acciones de salud a nivel de la población. La Maestría en Epidemiología para la Salud Pública está orientada a la formación en los conocimientos y herramientas necesarias que permiten responder a estos retos que hoy en día, son más que evidentes.

La situación actual nacional e internacional demanda la formación de profesionales en Epidemiología, con los conocimientos y destrezas necesarios para responder a los actuales problemas de salud y los desafíos que plantean tanto las enfermedades existentes como las que potencialmente pueden surgir dadas las condiciones de vida de la población. La Maestría en Epidemiología para la Salud Pública incluye la capacitación en epidemiología clásica, comunitaria, moderna y social, propiciando un abordaje sistémico y contextualizado de los problemas de salud. El aprendizaje de las herramientas y estrategias epidemiológicas necesarias para el estudio, manejo, control y evaluación de la situación de salud en las poblaciones permitirá orientar la toma de decisiones en Salud Pública, en todos los niveles y ámbitos de acción de la epidemiología. El cuerpo docente de la maestría está compuesto por profesionales nacionales e internacionales con amplia experiencia y experticia tanto en los distintos enfoques epidemiológicos, como en la docencia virtual.
Profesores y expertos internacionales
Profesores con amplios conocimientos y experticia en Epidemiología y Salud Pública, serán guía y acompañantes del proceso formativo. La Maestría propicia encuentros virtuales permanentes con expertos a nivel internacional en temas de actualidad, lo cual permite al estudiante conocer de primera mano las novedades en el campo de la Epidemiología, así como, compartir conocimientos y experiencias, favoreciendo al aprendizaje colaborativo.
Trabajo de campo
La Maestría fortalece el trabajo de campo del epidemiólogo, mediante el acompañamiento docente en metodologías y estrategias propias de la Epidemiología, incluidas la epidemiología comunitaria, la vigilancia epidemiológica y la investigación de campo. El proceso formativo tiene un énfasis en el diagnóstico y análisis de los problemas de salud en el territorio en que se desempeña el estudiante, al cual se aplicarán los conocimientos adquiridos desde una visión sistémica, con el objetivo de recolectar y reflexionar sobre la información recolectada, a fin de proponer medidas adecuadas a cada contexto.
Fuerte componente de investigación
Uno de los componentes importantes de la Maestría es la formación en diseño y ejecución de investigación en salud, con un énfasis especial en la investigación epidemiológica. Las asignaturas y los módulos de campos en la Maestría permitirán generar conocimientos y competencias en investigación, incluyendo aquellas relacionadas con sus elementos procedimentales, bioéticos y bioestadísticos. El estudiante tendrá un acompañamiento permanente en la planificación y desarrollo de un proyecto de investigación.
Perfil del graduado
El graduado está capacitado para analizar problemas que afectan la calidad de vida de las poblaciones desde un abordaje epidemiológico. Está preparado para delinear y proponer medidas de prevención, control y manejo de los principales problemas de salud, así como, diseñar, ejecutar y evaluar investigaciones epidemiológicas para medir el impacto de intervenciones en salud. Con esta evidencia podrá incidir en la gestión y desarrollo de políticas públicas y sitemas de salud nacionales, sectoriales y locales, orientados a mejorar la salud de la población.
Dirigida a
Profesionales con título de tercer nivel de grado en: Medicina, Odontología, Enfermería y Obstetricia, Terapia y Rehabilitación, Farmacia, Bioquímica y Farmacia, Nutrición, así como otros profesionales que acrediten experiencia de al menos 2 años en áreas afines al programa.
Calendario
15/05/2023 15/09/2023 |
Matrículas ordinarias |
18/09/2023 24/09/2023 |
Matrículas extraordinarias |
18/09/2023 14/01/2024 |
Inicio de clases |
Período: 202386
Parte de período: QV1
Requisitos
Copia del título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT. |
En caso de título de tercer nivel obtenido en el extranjero, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular, de conformidad al Art. 22 de RRA. |
Copia de cédula de ciudadanía, identidad o pasaporte. |
Hoja de vida del aspirante |
Ensayo de propuesta de investigación (Descargar formato) |
*Se realizará entrevista personal con cada aspirante
Metodología
La Maestría en Epidemiología para la Salud Pública se basa en el modelo formativo que caracteriza a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde el eje del proceso es el aprendizaje significativo. Estructuralmente, la Maestría se compone de tres semestres de formación, en los cuales la estructura curricular abarca conceptos y metodologías propias de la Epidemiología, con un componente transversal que responde al ámbito de la Salud Pública. El ambiente de aprendizaje será ON LINE, donde el centro del proceso de aprendizaje es el estudiante, con el acompañamiento permanente de los docentes a través del contacto sincrónico, y que se fortalecerá con actividades asincrónicas, de trabajo autónomo del estudiante. Los módulos de campo a desarrollarse en el transcurso de la Maestría, tendrán la finalidad de acompañar virtualmente al estudiante en la aplicación de los conceptos y herramientas a adquirirse en las asignaturas respectivas.
Materias
Profesores especializados
en educación online
Contáctanos
y comienza tu futuro
Nuestra gran tradición, en digital
Con más de 70 años de experiencia en la educación. Nuestros graduados han ganado prestigio a nivel nacional e internacional. Ahora llevamos toda nuestra experiencia al mundo digital.

Económico
Haz una inversión inteligente para tu futuro. Tenemos la mejor oferta precio beneficio del mercado en educación.

Aprobado por el CES
Registro inmediato de tu título para uso en le Ecuador.

Equilibrio
Conocemos tu estilo de vida y responsabilidades laborales y familiares.

Flexibilidad
Se acomoda a tu horario. Con tareas programadas, puedes estudiar a tu ritmo y organizarlo alrededor de tu vida.

Más tiempo para ti
Nuestras maestrías so efectivas y eficientes. Obtén tu título en un año y medio.

Tutor personal
Guía permanente para resolver todas tus preguntas y poder avanzar a tu ritmo.
