Maestría ONLINE en Sistemas de Información
con mención en Data Science

 RPC-SO-05-No.156-2021

Si tienes dudas académicas,contacta a uno de nuestros asesores en  
maestriasenlinea@puce.edu.ec

· 2 semestres

· 33 créditos

· $4.059 de inversión total

Incluye titulación
Cero costo de inscripción

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Fechas

Inicio de clases
El 14 de agosto de 2023
Inscripciones
Desde el 15 de mayo al 10 de agosto

Beneficios
Certificaciones profesionales nacionales
Cursos internacionales
Inscripciones
abiertas

Clases fuera de horario de oficina
Currículo flexible

La excelencia no se improvisa

 

Responde a las necesidades actuales de las empresas

En la actualidad, las empresas se sienten asfixiadas por el gran volumen de datos inmanejables que se generan día a día convirtiéndose en problemas que impiden su crecimiento. La ciencia de datos permite solucionar estos problemas mediante los procesos de extracción y técnicas que facilitan la transformación de datos en información y ésta a su vez en conocimiento, facilitando el proceso de toma de decisiones en los negocios y permitiendo a las empresas ser más competitivas.

«La ciencia de datos es el campo interdisciplinario de más alta demanda en el mundo actual. Los estudiantes de ciencia de datos desarrollan una mentalidad con un fuerte enfoque en los datos: la recopilación de datos, el análisis estadístico, la minería de datos y el aprendizaje automático, para usarlos en generar conocimientos y cambios beneficiosos para la empresa.

El enfoque del aprendizaje de esta maestría se basa en contacto con el docente mediante entornos virtuales de aprendizaje que organizan la interacción de los actores del proceso educativo de forma sincrónica y asincrónica a través de plataformas digitales. El aprendizaje es reforzado mediante laboratorios práctico-experimentales con herramientas de punta y el aprendizaje autónomo.»

Mtr. Alfonso Prado

Docente de la Maestría en Maestría en sistemas de información, mención data science, PUCE

Docentes Especializados

El programa de maestría cuenta con docentes con amplios conocimientos en adquisición, gestión y gobernanza de datos, así como en el uso y aplicación de herramientas tecnológicas y/o lenguajes de programación para ciencia de datos; quienes guiarán en el proceso de aprendizaje, lo que permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos principales en el campo de la ciencia de datos como son la extracción, integración, reducción, compresión, transformación, limpieza y seguridad de datos. 

Entornos virtuales

Los contenidos del programa de maestría han sido elaborados cuidadosamente por el equipo de docentes conjuntamente con especialista en diseño de aulas virtuales con el de fin de ofrecer un ambiente pedagógico dinámico, amigable y de fácil acceso a los contenidos de las asignaturas, las mismas que se han creado bajo los nuevos conceptos de las tendencias metodológicas especializadas para ambientes virtuales.

Metodología Interactiva

La maestría está enfocada en la aplicación de herramientas tecnológicas que permitirán a los estudiantes aplicar los conceptos teóricos en tareas prácticas que complementen la adquisición del conocimiento y se cumpla de esta forma los objetivos de aprendizaje.

Perfil del graduado

El graduado del programa de Maestría en Sistemas de Información, que ofertará la titulación de Magister en Sistemas de Información, Mención Data Science, es un profesional capacitado en identificar distintas fuentes de datos, las transforma e integra en una estructura que permita aplicar procesos inductivos y deductivos en búsqueda de relaciones y patrones de comportamiento.

El profesional aplica procesos de minado de datos, determina la metodología que permita construir el mejor modelo de comportamiento para entender su conducta y explicar situaciones pasadas o realizar estimaciones en un futuro cercano. Analiza el comportamiento de los datos, que se utilizan como elemento de apoyo en el nivel gerencial, contribuyendo a disminuir el grado de incertidumbre para la toma de decisiones, mejorando la utilización de recursos y aumentando la competitividad Institucional.

El graduado con el título de Magíster en Sistemas de Información, Mención Data Science, asegura que la aplicación de estas tecnologías de innovación y eficiencia institucional se rijan por el marco ético y legal en el tratamiento de información.

Requisitos

· Copia del título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT.
· En caso de título de tercer nivel obtenido en el extranjero, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular, de conformidad al Art. 22 de RRA.
· Copia de cédula de ciudadanía, identidad o pasaporte.
· Hoja de vida del candidato y 2 fotografías tamaño pasaporte.
· Entrevista.

 

Calendario
7-nov-2022 
6-feb-2023
Matrículas ordinarias
9-feb-2023 
10-feb-2023 
Matrículas extraordinarias
13-feb-2023 
13-feb-2023
Inicio de clases
Primer bloque
13-feb-2023 
14-feb-2023 
Matrículas especiales
Metodología

La metodología de enseñanza – aprendizaje en el programa de la Maestría Online en Sistemas de Información con mención en Data Science de la PUCE considera a cada estudiante como una persona humana única e irrepetible, en sus dimensiones ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, corporal y sociopolítica y en la búsqueda del perfeccionamiento personal que demanda que el estudiante desempeñe un rol protagónico y desarrolle cualidades necesarias para enfrentar eficazmente su proceso formativo, incorpora ambientes y recursos de aprendizaje que de un modo u otro desarrollen en los estudiantes habilidades y destrezas, no únicamente relacionadas con el uso adecuado de la tecnología, sino que además permitan que los futuros profesionales que se hallan formándose en sus aulas, puedan aprender a emplear todas estas herramientas tecnológicas de manera estratégica y crítica, para mejorar no solo su calidad de vida, sino también sus entornos de convivencia.

Materias

Materias Créditos
Adquisición, Gestión y Gobernanza de datos 3
Análisis Estadístico de Datos 3
Introducción a la Ciencia de Datos 3
La Ciencia de Datos en la Institución 3
Metodología de Investigación 1.5
Privacidad y Ética 3
Aprendizaje Automático (Machine Learning) 3
Inteligencia Artificial 3
Procesamiento de Datos (Data Mining) 3
Sistemas de Big Data 3
Técnicas y herramientas para la visualización interactiva de la información 3
Títulación 3

 

Currículo flexible

Profesores

especializados

en educación online

Oswaldo Luna

Ingeniero de Sistemas y Computación por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Máster en Administración de Empresas por la Universidad Andina Simón Bolívar. Máster Universitario en Análisis y Visualización de Datos Masivos/Visual Analytics And Big Data por la Universidad Internacional de la Rioja. Amplia experiencia de casi veinte años en docencia universitaria impartiendo asignaturas en modalidad presencial y virtual. Jefe de las áreas de desarrollo y base de datos en la PUCE, liderando y participando en varios proyectos tecnológicos innovadores. Asesor tecnológico de empresas privadas y públicas en tópicos relacionados a la gestión de la información.

Washington Padilla

Doctor en Ciencia y Tecnología Informática, con amplia experiencia en el área de Tecnologías de la información, manejo de datos para apoyar la toma de decisiones de manera informada, técnicas predictivas de minería de datos, aplicación de técnicas de minería de datos geo-referenciados, Inteligencia de negocios, además de ser docente e investigador. 

Desarrolló un prototipo de Inteligencia de Negocio (BI) aplicado a PYMES del sector comercial en el DMQ que aborda todo el proceso para realizar la implementación de un modelo de minería de datos de tipo descriptivo.

Rafael Melgarejo

Ingeniero de Sistemas Informáticos y de Computación, con maestrías en tecnologías para la educación, gobernabilidad y gerencia políticas, en ciencias de la web y del internet, y un doctorado en Web Science por la Universidad de Southampton UK. Con 30 años de experiencia en dirección de proyectos de desarrollo de sistemas de información, y 20 años como experto en informática forense. Docente PUCE desde 1996 en la escuela de ingeniería de sistemas, programas de posgrado de informática, educación, y gestión social. Investigador en áreas de ciencia de sistemas, interdisciplinariedad, filosofía de la tecnología.

Pamela Flores

Doctora en Software y Sistemas de la Universidad Politécnica de Madrid, ejerce la Docencia a tiempo completo en Pregrado, Maestría y Doctorado en la Facultad de Sistemas de la Escuela Politécnica Nacional, ejerció como Coordinadora del Programa de Doctorado en Informática por alrededor de 3 años. Actualmente es Coordinadora del Máster en Software, su área de investigación está bajo la línea de la Ingeniería de Software, particularmente en el Diseño de Software Orientado a Objetos, además ha incursionado en el campo de la Investigación Cualitativa en la Informática.

Contáctanos
y comienza tu futuro

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuestra gran tradición, en digital

Con más de 70 años de experiencia en la educación. Nuestros graduados han ganado prestigio a nivel nacional e internacional. Ahora llevamos toda nuestra experiencia al mundo digital.

Económico

Haz una inversión inteligente para tu futuro. Tenemos la mejor oferta precio beneficio del mercado en educación.

Aprobado por el CES

Registro inmediato de tu título para uso en le Ecuador.

Equilibrio

Conocemos tu estilo de vida y responsabilidades laborales y familiares. 

Flexibilidad

Se acomoda a tu horario. Con tareas programadas, puedes estudiar a tu ritmo y organizarlo alrededor de tu vida.

Más tiempo para ti

Nuestras maestrías son efectivas y eficientes. Obtén tu título en un año.

Tutor personal

Guía permanente para resolver todas tus preguntas y poder avanzar a tu ritmo.

Currículo flexible

Las materias se combinan estratégicamente en relación a demandas de registro y demandas académicas.