Maestría ONLINE en Psicología
con Mención en Psicología Forense y Peritaje Psicológico

 RPC-SO-05-No.156-2021

Si tienes dudas académicas,contacta a uno de nuestros asesores en  
maestriasenlinea@puce.edu.ec

· 2 semestres

· 30 créditos

· $4.172 de inversión total

Incluye titulación
Cero costo de inscripción

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Fechas

Inicio de clases
El 14 de agosto de 2023
Inscripciones
Hasta el 7 de agosto de 2023

Beneficios
Certificaciones profesionales nacionales
Cursos internacionales
Inscripciones
abiertas

Clases fuera de horario de oficina
Currículo flexible

La excelencia no se improvisa

 

Exclusiva en el País

Somos la única Universidad en el Ecuador que te ofrece la formación en Psicología Forense con experticia en Peritaje Psicológico, contamos con profesionales altamente capacitados y de gran trayectoria en esta rama, tanto nacionales como extranjeros.

«Nuestro país carece de expertos en Psicología Forense y Peritaje Psicológico, por esto, te ofrecemos esta Maestría, que te avalará como experto en la realización de Peritajes Psicológicos con altos estándares profesionales, éticos y sociales». Pamela Acosta, coordinadora de la maestría.»

Mtr. Pamela Acosta

Coordinadora de la Maestría en Psicología Forense y Peritaje Psicológico, PUCE

Temáticas actuales

El profesional que se forme en nuestra maestría adquirirá conocimientos en psicopatología, adiestramiento en evaluaciones en los diferentes sectores etarios, procedimientos de autopsia psicológica, reconocimiento de los comportamientos de los agresores y los procesos psicológicos que influyen tanto en la víctima como en el agresor, lo que representa el valor agregado que propone la maestría de la PUCE.

Formando verdaderos profesionales

Actualmente, quienes están a cargo de realizar evaluaciones periciales y contra periciales son Psicólogos clínicos o generales desde su empirismo y pragmatismo, es por esta necesidad que, los profesionales formados en esta maestría estarán en la capacidad de identificar, evaluar y diagnosticar las alteraciones de los procesos psicológicos y demostrar criterio y compromiso para desempeñarse en la elaboración de peritajes psicológicos, ejerciendo su profesión de manera ética, altamente comprometidos con la sociedad, aportando con el conocimiento y dominio de las normativas aplicables a nuestro contexto.

Con Visión Social

Una de las ventajas que deja la titulación de Magíster en Psicología con Mención en Psicología Forense y Peritaje Psicológico propuesta por la PUCE se focaliza en la oportunidad para ayudar a personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y abuso, en donde, el trabajo como psicólogos se extenderá a tribunales y juzgados ecuatorianos, consultoría, gobierno, instituciones públicas y privadas, así como en educación, con el aval de la mejor Universidad del país.

Perfil del graduado

El profesional graduado de la Maestría en Psicología con Mención en Psicología Forense y Peritaje Psicológico domina el conocimiento relacionado a la identificación, evaluación y diagnóstico de las alteraciones de los procesos psicológicos que se instauran a partir de las problemáticas psicosociales que emergen de las condiciones de vulnerabilidad y violencia, que enfrentan los diversos sectores poblacionales, a su vez se espera que el titulado realice procedimientos de evaluación, análisis y planificación de actividades inherentes al proceso judicial.

Su formación le permite identificar, evaluar y diagnosticar las alteraciones de los procesos psicológicos y demostrar criterio y compromiso para desempeñarse en la elaboración de peritajes psicológicos, ejerce su profesión de manera ética, altamente comprometido con la sociedad, aportando con el conocimiento y dominio de leyes y normativas en las que se desenvuelve su práctica profesional.

Requisitos

· Copia del título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT en los campos referidos en el perfil de ingreso
· En caso de título de tercer nivel obtenido en el extranjero, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular, de conformidad al Art.22 de RRA.
· Copia de cédula de ciudadanía, identidad o pasaporte.
· Hoja de vida del candidato.
· Entrevista.

 

Calendario
15 may 2023
7 ago 2023
Matrículas ordinarias
14 ago 2023
20 ago 2023
Matrículas extraordinarias
14 ago 2023 Inicio
de clases

Período: 202386
Parte de período: QV1

Metodología

La metodología de enseñanza – aprendizaje en el programa de la Maestría Online en Psicología con Mención en Psicología Forense y Peritaje Psicológico
de la PUCE considera a cada estudiante como una persona humana única e irrepetible, en sus dimensiones ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, corporal y sociopolítica y en la búsqueda del perfeccionamiento personal que demanda que el estudiante desempeñe un rol protagónico y desarrolle cualidades necesarias para enfrentar eficazmente su proceso formativo, incorpora ambientes y recursos de aprendizaje que de un modo u otro desarrollen en los estudiantes habilidades y destrezas, no únicamente relacionadas con el uso adecuado de la tecnología, sino que además permitan que los futuros profesionales que se hallan formándose en sus aulas, puedan aprender a emplear todas estas herramientas tecnológicas de manera estratégica y crítica, para mejorar no solo su calidad de vida, sino también sus entornos de convivencia.

Materias

Materias Créditos
Autopsia Psicológica 1.5
El Lugar de lo Social dentro de la Psicología Forense 3
Enfoque Médico Legal desde lo Forense 3
Ética aplicada a la Psicología Forense 1.5
Lo Jurídico y Forense: Consideraciones Legales en el Ecuador 1.5
Metodología de Investigación 1.5
Psicología Forense 3
El Informe Pericial 1.5
Evaluación Psicológica a Adultos Víctimas de Agresiones Sexuales, Físicas y Psicológicas 1.5
Evaluación Psicológica a Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Agresiones Sexuales, Físicas y Psicológicas 1.5
Investigación Cualitativa y Cuantitativa en Psicología Forense 1.5
Perfil Victimal 3
Psicopatología del Agresor 3
Seminario de Titulación 3

 

Currículo flexible

Profesores

especializados

en educación online

Ana Isabel Jácome Rosenfeld

Psicóloga Clínica en práctica privada con una maestría en Psicología forense en Argosy University, Washington DC.

PhD en Ciencias Sociales en FLACSO Ecuador.

Docente universitaria e investigadora en Psicología, Ciencias Sociales y Derechos Humanos. Publicaciones sobre desarrollo de programas de prevención de abuso sexual, política de drogas, psicología del desastre, entre otros.

María Cristina Pérez

Psicóloga Clínica Graduada de la Puce

Master en Salud Mental, Itinerario Neuropsicología Clínica, Graduada de la Universidad de León, España.

Ex perito de Fiscalía General del Estado, Sistema de Peritaje Integral, en donde realicé 1200 pericias psicológicas de temas relacionados con delitos sexuales, trata de personas, femicidios, homicidios, violencia intrafamiliar, perfiles criminales (Rasgos de Personalidad), perfiles victimales (niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores), sustentación de informes en Tribunales, Audiencias de Juicio (2016-2019).

Práctica privada como terapeuta en el Hospital de Clínicas Pichincha desde el año 2008 hasta la actualidad.

Trabajo voluntario como Psicóloga Clínica Honoraria en Jakarta- Indonesia en donde atendí pacientes de violencia de género, trabajo comunitario con la población más vulnerable como niños y mujeres refugiadas y perseguidas por su religión (2011-2015).

Docente de la Facultad de Psicología de la PUCE desde el año 2019- hasta la presente fecha

Contáctanos
y comienza tu futuro

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuestra gran tradición, en digital

Con más de 70 años de experiencia en la educación. Nuestros graduados han ganado prestigio a nivel nacional e internacional. Ahora llevamos toda nuestra experiencia al mundo digital.

Económico

Haz una inversión inteligente para tu futuro. Tenemos la mejor oferta precio beneficio del mercado en educación.

Aprobado por el CES

Registro inmediato de tu título para uso en le Ecuador.

Equilibrio

Conocemos tu estilo de vida y responsabilidades laborales y familiares. 

Flexibilidad

Se acomoda a tu horario. Con tareas programadas, puedes estudiar a tu ritmo y organizarlo alrededor de tu vida.

Más tiempo para ti

Nuestras maestrías son efectivas y eficientes. Obtén tu título en un año.

Tutor personal

Guía permanente para resolver todas tus preguntas y poder avanzar a tu ritmo.

Currículo flexible

Las materias se combinan estratégicamente en relación a demandas de registro y demandas académicas.