

Maestría ONLINE en Psicología
con Mención en Evaluación e Intervención Psicoeducativa
RPC-SO-25-No.619-2021
Si tienes dudas académicas,contacta a uno de nuestros asesores en
maestriasenlinea@puce.edu.ec
· 2 semestres
· 30 créditos
· $4.172 de inversión total
Incluye titulación
Cero costo de inscripción
Fechas
Inicio de clases
13/05/2024
Inscripciones
15/01/2024 al 29/04/2024
Cursos internacionales
abiertas
Clases fuera de horario de oficina
Currículo flexible
La excelencia no se improvisa
Primera en el Ecuador
Somos la primera Universidad ecuatoriana que ofrece una Maestría en Psicología dirigida a profesionales de las diversas áreas de la psicología que deseen formarse y titularse en Evaluación e Intervención Psicoeducativa. Nuestros docentes nacionales y extranjeros acreditan alta formación y gran trayectoria profesional en cada una de las áreas de abordaje del programa.

«El programa de Maestría que ofertamos es fruto de una profunda reflexión sobre las necesidades de formación de los psicólogos, psicopedagogos, psico-rehabilitadores y profesionales de tercer nivel en áreas relacionadas con la psicología. El aprendizaje y la educación requieren cada vez más del acompañamiento de procesos psicoeducativos mediante los cuales se potencien las habilidades de los aprendices con un sentido de respeto a su condición individual y a su diversidad, sobre la base de los desarrollos actuales en temas de neurociencia e inclusión educativa. Para ello, es esencial que se lleven a cabo procesos apropiados de evaluación que reflejen las necesidades específicas de los aprendices, así como programas de intervención adaptados a las condiciones individuales, familiares, escolares, sociales de cada caso.
Invitamos a los colegas psicólogos a formar parte de nuestro programa en calidad de maestrantes, con la finalidad de que amplíen y profundicen sus conocimientos y experticia en temas psicoeducativos, lo cual, sin duda, contribuirá a una atención psicológica integral de la población».
Programa con modalidad en línea y un año de duración
La Maestría en Psicología con Mención en Evaluación e Intervención Psicoeducativa de la PUCE es un programa con trayectoria profesional, modalidad en línea y un año de duración, que se orienta a formar profesionales con los fundamentos conceptuales, metodológicos y procedimentales necesarios para efectuar procesos de detección, evaluación, diagnóstico, intervención y asesoría psicoeducativa.
Objetivo del programa
El objetivo del programa es formar profesionales con las competencias necesarias para conducir procesos de detección, evaluación, diagnóstico, intervención y asesoría psicoeducativa, que respondan ética y asertivamente a las necesidades individuales, familiares, institucionales, comunitarias y sociales, considerando la importancia de la práctica interdisciplinaria y la realidad socio cultural del contexto en el que se desempeñan.
Temáticas que se abordan
Los temas que se abordan en el programa están relacionados con la conducción de procesos psicoeducativos y la aplicación de instrumentos y métodos para evaluar e intervenir en las áreas de habilidades intelectuales, lenguaje y comunicación, lecto-escritura, razonamiento y cálculo, déficit de atención e hiperactividad, espectro autista y síndrome de Asperger, trastornos de la conducta, todo ello desde los fundamentos de las neurociencias y con un enfoque interdisciplinario, inclusivo y de respeto a la diversidad.
Perfil del graduado
El profesional graduado de la Maestría en Psicología con Mención en Evaluación e Intervención Psicoeducativa aplica el conocimiento teórico, metodológico, procedimental e investigativo relacionado con la detección, evaluación, diagnóstico, intervención y asesoría en el ámbito psicoeducativo, desde los fundamentos de las neurociencias y con un enfoque inclusivo de respeto a la diversidad.
Es un profesional capacitado para conducir procesos psicoeducativos con la aplicación de métodos e instrumentos adecuados para atender las necesidades individuales, familiares, institucionales, comunitarias y sociales, y fomentar la inclusión educativa.
Su formación le permite investigar en el ámbito psicoeducativo y de las neurociencias y contribuir a la resolución de los problemas de la sociedad a través de una actividad interdisciplinaria y considerando la realidad socio cultural de la población a la que presta sus servicios, así como desempeñarse con un espíritu de transformación, constituyéndose en un profesional justo, humano, solidario, con un ejercicio profesional responsable, comprometido y ético.
Perfil de ingreso
Nuestro programa de Maestría está ofertado a profesionales con título de tercer nivel de grado en los campos de Psicología, Psicopedagogía y otras áreas en las que se acredite conocimientos de psicología y de instrumentos de evaluación psicológica.
Calendario
15/01/2024 29/04/2024 |
Matrículas ordinarias |
30/04/2024 08/05/2024 |
Matrículas extraordinarias |
13/05/2024 | Inicio de clases |
Período: 202387
Parte de período: QV2
Requisitos
· Copia del título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT. |
· En caso de que el título de tercer nivel haya sido obtenido en el extranjero, el postulante deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular, de conformidad con el Art. 22 de Régimen Académico. |
· Copia de cédula de ciudadanía, identidad o pasaporte. |
· Hoja de vida del candidato. |
· Entrevista. |
Metodología de Enseñanza
Los ambientes de aprendizaje en los que se desenvuelve la Maestría en Psicología con Mención en Evaluación e Intervención Psicoeducativa son congruentes con la modalidad en línea del programa. Para ello, se cuenta con aulas virtuales por asignatura, con sus correspondientes guías semanales de aprendizaje, en las que los maestrantes disponen del material necesario, tales como documentos de lectura, casos de estudio, diapositivas y vídeos, foros de debate y discusión, recursos e instrumentos digitales, entre otros. Además, tienen a su disposición las bibliotecas y hemerotecas virtuales de la PUCE para actividades de consulta e investigación.
Los encuentros sincrónicos, que se realizan semanalmente, se llevan a cabo mediante videoconferencias en las que se fomenta la participación activa. Las videoconferencias son grabadas y subidas a las aulas virtuales respectivas para que los maestrantes tengan la opción de revisar los temas tratados, cuando así lo requieran
Materias
Primer período | |
Materias | Créditos |
Diagnóstico diferencial y asesoría psicoeducativa | 3 |
Habilidades intelectuales | 3 |
Metodología de Investigación | 1.5 |
Desarrollo del lenguaje y la comunicación | 3 |
Procesos de lecto-escritura | 3 |
Ética aplicada al ámbito psicoeducativo | 1.5 |
Segundo período | |
Razonamiento y cálculo | 3 |
Investigación científica en psicología | 1.5 |
Déficit de atención e hiperactividad | 1.5 |
Espectro autista y síndrome de asperger | 3 |
Trastornos de la conducta | 1.5 |
Seminario de titulación | 4.5 |
Profesores
especializados
en educación online
Contáctanos
y comienza tu futuro
Nuestra gran tradición, en digital
Con más de 70 años de experiencia en la educación. Nuestros graduados han ganado prestigio a nivel nacional e internacional. Ahora llevamos toda nuestra experiencia al mundo digital.

Económico
Haz una inversión inteligente para tu futuro. Tenemos la mejor oferta precio beneficio del mercado en educación.

Aprobado por el CES
Registro inmediato de tu título para uso en le Ecuador.

Equilibrio
Conocemos tu estilo de vida y responsabilidades laborales y familiares.

Flexibilidad
Se acomoda a tu horario. Con tareas programadas, puedes estudiar a tu ritmo y organizarlo alrededor de tu vida.

Más tiempo para ti
Nuestras maestrías son efectivas y eficientes. Obtén tu título en un año.

Tutor personal
Guía permanente para resolver todas tus preguntas y poder avanzar a tu ritmo.
