Maestría Online en Gestión de CONFLICTOS en entornos corporativos

 RPC-SO-39-No.628-2022

Si tienes dudas académicas,contacta a uno de nuestros asesores en  
maestriasenlinea@puce.edu.ec

· 2 semestres

· 30 créditos

· $4.200 de inversión total

Incluye titulación
Cero costo de inscripción

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Fechas

Inicio de clases
16/10/2023
Inscripciones
09/10/2023

Beneficios
Certificaciones profesionales nacionales
Cursos internacionales
Inscripciones
abiertas

La excelencia no se improvisa

 

Gestión de conflictos

La administración de los conflictos en los entornos corporativos, su manejo y aplicación práctica, son clave para una dirección eficiente de los negocios.

Vamos a entender al conflicto como una parte inherente e inevitable en el manejo de las relaciones en la empresa y procurar convertir esta aparente amenaza, en una ventaja.

El programa ofrece las herramientas necesarias para la gestión y el manejo de los conflictos y favorecer procesos de investigación y formación en beneficio de la administración en los entornos corporativos.

La Maestría en Gestión de Conflictos en Entornos Corporativos forma personas comprometidas con los métodos de solución de conflictos. Inspirada en el Método de Harvard, prepara a las nuevas generaciones de profesionales de la Administración, el Derecho, la Sociología, la Psicología y ciencias afines para aportar, desde una perspectiva multidisciplinaria, a la solución de los problemas más comunes que enfrenta el entorno corporativo. Es un espacio abierto para el diálogo acerca de los diferentes retos que deben enfrentarse en el día a día y promueve el conocimiento de las herramientas que pueden ayudar a solucionarlos incluyendo la mediación, el arbitraje, los métodos híbridos y especializados y el litigio.
Los procesos de formación, investigación y vinculación con la sociedad que se realizan en el marco de la Maestría buscan difundir el enfoque de derechos humanos y la cultura de paz y diálogo
Juan Javier Aguiar

Coordinador de la maestría en gestión de conflictos en entornos corporativos, PUCE

i

La maestría

El programa parte del estudio de la realidad de las relaciones en la empresa, promueve un aprendizaje dinámico en medios telemáticos a fin de atender los requerimientos actuales de la formación profesional de cuarto nivel.

Comunidad

El programa busca generar impactos positivos para mejorar la calidad de vida de comunidades a través de una formación humanística y propone alternativas al desarrollo productivo fortaleciendo los procesos de mejora continua, eficiencia, competitividad y calidad en los principios de la administración de las corporaciones.

El conflicto

Se estudia el comportamiento humano y la naturaleza del conflicto para profundizar en la gestión corporativa, la planificación estratégica y los negocios éticos, mediante la aplicación de métodos y técnicas para prevenir y gestionar conflictos eficazmente.

Perfil del graduado

El graduado de la Maestría en Gestión de Conflictos en Entornos Corporativos es un profesional que asume funciones relacionadas a la gestión de los conflictos en entornos corporativos, desarrolla planes estratégicos en el contexto de negocios éticos en los ámbitos preventivo y de gestión de los conflictos mediante la utilización de técnicas de negociación que permitan la toma de decisiones en beneficio de la empresa en particular y de la sociedad en general. Todo ello le permite el desarrollo de proyectos de investigación en el área específica del conocimiento de manera ética.

Requisitos
Título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT en los campos declarados en el perfil de ingreso.
En caso de título de tercer nivel obtenido en el extranjero, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular, de conformidad al Art. 22 de RRA.
Cédula de ciudadanía, identidad o pasaporte.
Hoja de vida del candidato.
Entrevista personal.

 

Calendario
15/05/2023
13/10/2023
Matrículas ordinarias
17/10/2023
23/10/2023
Matrículas extraordinarias
16/10/2023
03/03/2024
Inicio
de clases

Período: 202386
Parte de período: QV1

Metodología
La metodología de enseñanza – aprendizaje en el programa de la Maestría Online en Gestión de CONFLICTOS en entornos corporativos de la PUCE considera a cada estudiante como una persona humana única e irrepetible, en sus dimensiones ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, corporal y sociopolítica y en la búsqueda del perfeccionamiento personal que demanda que el estudiante desempeñe un rol protagónico y desarrolle cualidades necesarias para enfrentar eficazmente su proceso formativo, incorpora ambientes y recursos de aprendizaje que de un modo u otro desarrollen en los estudiantes habilidades y destrezas, no únicamente relacionadas con el uso adecuado de la tecnología, sino que además permitan que los futuros profesionales que se hallan formándose en sus aulas, puedan aprender a emplear todas estas herramientas tecnológicas de manera estratégica y crítica, para mejorar no solo su calidad de vida, sino también sus entornos de convivencia.
Materias

Materias Créditos
Comunicación y comportamiento humano 3
Conflictos en entornos corporativos 3
Metodología de investigación 1.5
Planificación estratégica en el contexto de negocios 3
Gobierno corporativo y negocios éticos 3
Prevención y diversidad de los conflictos 1.5
Negociación 3
Mediación y arbitraje en entornos corporativos 3
Métodos alternativos en entornos corporativos 1.5
Estrategias de negociación en el ámbito corporativo 3
Conflictos en el ámbito judicial 3
Seminario de titulación 1.5

 

Currículo flexible

Profesores

especializados

en educación online

Dra. Elizabeth García Alarcón

Subdecana y Profesora de la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador donde obtuvo los títulos de Abogada y Doctora, con el reconocimiento a Mejor Egresada de su promoción. Es doctorada en Ciencias Jurídicas por la Universidad Rey Juan Carlos de España. Fundadora y presidenta del directorio de la Corporación de Estudios DECIDE desde donde desarrolla procesos de formación en Manejo de Conflictos, Cultura de paz y derechos humanos, especialmente a favor de grupos de atención prioritaria. Fue directora del Centro de Mediación del Centro sobre Derecho y Sociedad – CIDES y mediadora desde 1992. Becaria Fulbright en el programa Hubert Humphrey por el cual realizó estudios de postgrado en Justicia, Desarrollo y Educación Legal en la WCL de la American University en Estados Unidos, con énfasis en estudios de género. Es consultora de organismos nacionales e internacionales. Facilitadora de varios cursos de formación de mediadores a nivel nacional e internacional.

Dr. Juan Fernando Paez Parral

Abogado y Doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Especialización en mediación. Abogado en libre ejercicio de la profesión. Mediador de la Cámara de Comercio de Quito, de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y de la UISEK. Profesor de Derecho Laboral, Derecho Civil, Derecho Procesal Civil y de MASC en la PUCE. Director del Centro de Mediación de la PUCE. Socio del Estudio Jurídico Páez Terán desde 1980.

Luis Fernando Solá Yépez

MBA en Gerencia Empresarial, Titulado en Dirección Gerencial Universidad ORT, Uruguay; Diplomado en Administración de Proyectos ITESM, México; Doctorando en Administración Gerencial Universidad Benito Juárez, México; Docente en PUCE, UTE, UCE, ESPE, UASB en las Maestrías de Calidad y Productividad, Negocios Internacionales; COMEX, Administración de Empresas. Consultor Gerencial en Modelos de Gestión y Negocios, Planificación Estratégica, Negociación. Ha sido Subgerente de Operaciones del BIESS, Asesor del Ministerio de Industrias, Asesor de la Contraloría General del Estado, Consultor del Ministerio de Relaciones Exteriores, Procuraduría General del Estado, Ministerio Coordinador de Bienestar Social, Ministerio de Patrimonio Cultural, Ministerio del Interior – Policía Judicial.

Contáctanos
y comienza tu futuro

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuestra gran tradición, en digital

Con más de 70 años de experiencia en la educación. Nuestros graduados han ganado prestigio a nivel nacional e internacional. Ahora llevamos toda nuestra experiencia al mundo digital.

Económico

Haz una inversión inteligente para tu futuro. Tenemos la mejor oferta precio beneficio del mercado en educación.

Aprobado por el CES

Registro inmediato de tu título para uso en le Ecuador.

Equilibrio

Conocemos tu estilo de vida y responsabilidades laborales y familiares. 

Flexibilidad

Se acomoda a tu horario. Con tareas programadas, puedes estudiar a tu ritmo y organizarlo alrededor de tu vida.

Más tiempo para ti

Nuestras maestrías son efectivas y eficientes. Obtén tu título en un año.

Tutor personal

Guía permanente para resolver todas tus preguntas y poder avanzar a tu ritmo.

Currículo flexible

Las materias se combinan estratégicamente en relación a demandas de registro y demandas académicas.