Recursos Digitales para Investigación

Biblioteca Digital PUCE
En este sitio encontrará libros digitales que forman parte de la bibliografía básica de las carreras ofertadas por la PUCE.
DIALNET
Es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.
DIGITALIA
Base de datos de libros y revistas académicas en español, especializada en Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias Políticas y Derecho, Historia, Filosofía, Psicología, Religión, Literatura de Ficción, Ciencia y Tecnología, Medicina, Arte, Artes Escénicas, Obras de Referencia, Geografía, Antropología, Lengua y Lingüística y Crítica Literaria.
Digital Film Library
Es una colección de vídeos y documentales académicos, entre los que destacan títulos de arte y cine culto, dispone de más de 1350 títulos en idioma original con sus respectivos subtítulos.
EBSCO
Las bases de datos de EBSCO brindan a los investigadores y estudiantes miles de revistas académicas a texto completo, así como acceso a los índices temáticos principales que cubren todas las áreas de estudio: las ciencias, ingenierías, tecnología, matemáticas, artes y humanidades, ciencias sociales, derecho, administración, filosofía y religión.
EBOOK ACADEMIC COLLECTION
Amplia colección de libros en texto completo en múltiples áreas del conocimiento.
Colección multidisciplinaria de libros virtuales, que ofrece acceso al texto completo de más de 180.000 títulos en las diferentes áreas del conocimiento, de importantes editoriales a nivel mundial como Oxford University Press, MIT Press, State University of New York Press, Cambridge University Press, entre otras.
E-LIBRO
Con más de 105.000 títulos con contenido 100% en español, dispone de libros, artículos de revistas, apuntes de cátedra y tesis doctorales, siendo un recurso virtual de gran uso en la actualidad. Cuenta con más de 350 editoriales entre los que constan McGraw Hill y Pearson.
JSTOR
Provee acceso a colecciones multidisciplinarias que incluyen contenidos completos de revistas científicas y libros. Su contenido académico se orienta especialmente a humanidades y ciencias sociales.
RESEARCH4LIFE
Investigación para la vida brinda acceso en línea a contenidos académicos y profesionales revisados por expertos a instituciones de países de ingresos bajos y medianos. Su objetivo es mejorar la enseñanza, la investigación y la elaboración de políticas en materia de salud, agricultura y ganadería, medioambiente y otras ciencias biológicas, físicas y sociales.
(Solicitar acceso al correo bibliotecapuce@puce.edu.ec)
SCIENCE DIRECT
Es una de las principales bases de datos científicas, que ofrece artículos en texto completo. La suscripción incluye la colección de Ingenierías: Agricultural & Biological Science, Chemical Engineering, Engineering, Computer Science, Earth & Planetary Science, Energy y Environmental Science.
SPRINGER (AMERICAS COLLECTION)
Se trata de una colección multidisciplinaria de Springer exclusiva para América Latina, dispone de más de 1700 revistas punta de lanza de calidad, arbitradas y de alto factor de impacto, dentro de sus varias áreas temáticas cuenta con acceso a texto completo desde 1997 a la fecha.
Techstreet
Es una plataforma de gestión de estándares de diferentes editores, que facilita el acceso de una forma inteligente, rápida y sencilla. En este momento permite el acceso a 10 normas ISO.
SCOPUS
Es la mayor base de resúmenes y referencias bibliográficas de literatura científica revisada por pares. Entrega una visión global de la producción mundial de investigación en los campos de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales, artes y las humanidades. Además, cuenta con las herramientas SciVal y Scopus IA, que permiten el análisis y la visualización de datos para mejorar la toma de decisiones y fomentar la colaboración académica.
TIFLOLIBROS
Biblioteca para uso exclusivo de personas con discapacidad visual u otra discapacidad que no permita la lectura convencional, por tanto, se requieren credenciales de acceso para poder acceder a la misma.

(Solicitar acceso al correo bibliotecapuce@puce.edu.ec)
SCIELO
Provee acceso abierto a los contenidos de revistas científicas. Las revistas se organizan en colecciones nacionales y temáticas. Cada colección es administrada por una organización científica reconocida a nivel nacional. El contenido de las revistas comprende artículos de investigación, artículos de revisión, comunicaciones relacionadas con la investigación, estudios de caso, editoriales y otros tipos de texto que generalmente se identifican como documentos de los cuales la selección y publicación son de entera responsabilidad de las revistas.
REDALYC
La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Redalyc es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Ibero América.