Los primeros 28 días de vida constituyen el período de mayor riesgo de muerte en los niños, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si bien la mortalidad neonatal se ha reducido en los...

Los primeros 28 días de vida constituyen el período de mayor riesgo de muerte en los niños, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si bien la mortalidad neonatal se ha reducido en los...
Tras el pedido del Ministerio de Salud Pública, la PUCE se sumó a las instituciones que apoyan el proceso de vacunación a personas vulnerables dentro de las fases previstas por esta cartera de...
A través de un convenio, que funcionará por 10 años, médicos estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) serán capacitados en el Hospital del Padre Carollo.
La Dra. Ruth Jimbo, subdecana de la Facultad de Medicina de la PUCE, manifestó que históricamente los confinamientos en muchas pandemias previas a esta del covid-19 sin han funcionado y han...
Imagen referencial. La necesidad de hacer ejercicio se incrementó durante el tiempo de confinamiento. Las personas compraron equipos para ejercitarse en casa. Oscar Concha, médico deportólogo y...
Los sanatorios han realizado ampliaciones para recibir a más contagiados. La vacunación y el rastreo de casos son necesarios. Aun año y casi un mes del primer caso reportado de covid-19, Ecuador...
Rafael Medina Valencia es estudiante de Medicina en la PUCE. Actualmente realiza el internado rotativo. Rafa nos concedió esta entrevista, luego de que terminara su turno de 24 horas, para hablar...
Investigadores del Instituto de Salud Pública, del Postgrado de Pediatría de la Facultad de Medicina de la PUCE y de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, demuestran que la escala de Apgar está...
Por Jaime Costales El laboratorio de diagnóstico molecular de COVID-19 de la PUCE, que funciona en el CISeAL de la Escuela de Biología, con apoyo de la Dirección de Investigación y...