Movilidad Virtual

Es la oportunidad que tienen los estudiantes de la PUCE para tomar asignaturas en modalidad virtual sincrónica o asincrónica en una universidad extranjera de convenio.   

Requisitos para participar en los programas de intercambio virtual:  

    1. Ser alumno regular de la PUCE al momento de postular.  
    2. Tener conocimiento del idioma oficial del país anfitrión. Generalmente, se requieren certificados oficiales.   
    3. Tener el promedio mínimo general requerido en cada facultad. Se calcula sobre el total de materias cursadas durante la carrera incluyendo el puntaje de idiomas. 

 

    • Facultad de Ingeniería:  a 35/50  
    • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Enfermería, Escuela de Ciencias Geográficas:    a 38/50  
    • Otras Unidades Académicas:  a 40/50
  1. No registrar antecedentes disciplinarios en la PUCE.  
  2. No mantener deuda financiera con la PUCE.  
  3. Presentar todos los documentos de postulación requeridos de acuerdo con las bases de cada convocatoria.   

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA POSTULAR PARA EL INTERCAMBIO VIRTUAL:

Llenar el formulario de postulación en línea.

Link en las bases de cada convocatoria.   

Propuesta académica avalada por la unidad académica.  

Link en las bases de cada convocatoria.   

Copia a color de la cédula de ciudadanía. 

Kárdex de notas (expediente académico). 

Es emitido por la Secretaría de tu Unidad Académica.   

Certificado de suficiencia de idioma (de ser el caso) 

Especificaciones según convocatoria. 

Carta de intención (propósito). 

 500 palabras a manera de ensayo con los siguientes tópicos:  

  • Área específica en la que desea realizar los   estudios. 
  • Motivaciones y expectativas para el intercambio.  
  • Motivaciones para realizar estudios en esta universidad.  

Última pre-factura y factura de costos académicos en la PUCE. 

Carta de compromiso económico.     

Firmada por el postulante y la persona que financia sus estudios. Link del formato en el documento de bases para convocatoria. 

Copia a color de la cédula de identidad del garante solidario.   

Fotografía actualizada a color JPG.  

Convocatorias abiertas

Intercambio virtual intercampus AUSJAL período 2022-2

Duración del intercambio: un período académico. Las fechas de inicio y finalización, dependen de la universidad extranjera.
Convocatoria dirigida a: estudiantes de todas las sedes de la PUCE.

Asesoramiento: Para asesoramiento en DRI previa cita contactándose a través de la dirección electrónica psflores@puce.edu.ec

Intercambio virtual con la Red ODUCAL período 2022-2

Duración del intercambio: un periodo académico, es decir un semestre. Las fechas de inicio y finalización de clases, dependen de la universidad extranjera.
Más información: psflores@puce.edu.ec 

Mi experiencia de movilidad virtual

FAQ

Conoce la respuesta a las preguntas frecuentes sobre movilidad virtual.

¿Desde qué semestre puedo participar para aplicar en los programas de intercambio presencial?

Pueden participar los estudiantes que hayan aprobado por lo menos dos semestres en la PUCE, pueden     participar también quienes se encuentren en su penúltimo semestre.

¿Qué es la propuesta académica para el programa de intercambio?  

Es la identificación de las materias a cursar en la universidad extranjera y es el resultado del análisis comparativo entre las mallas académicas de la universidad extranjera versus la de origen.  

¿Cómo se debe llenar la propuesta académica? 

Para registrar las materias de la propuesta académica el estudiante deberá tener el asesoramiento de su Unidad Académica a través del/la Tutor(a), Decano(a), Coordinador (a) quienes deberán registrar su firma en el documento y señalar en las observaciones si las asignaturas son equiparables o de complementariedad académica.   

¿Qué son las materias de complementariedad académica? 

Las materias de complementariedad académica son aquellas materias que no tienen opción a ser equiparadas, pero por su contenido añaden valor a la formación del estudiante.  

¿Cuáles son los costos del programa de intercambio virtual?  

El/la estudiante está exento (a) de pagar los créditos de las asignaturas tomadas durante el intercambio de la PUCE como en la universidad anfitriona. De ser el caso, deberá cancelar los derechos de equiparación.    

 ¿Cuándo se abren las convocatorias?   

La Dirección de Relaciones Internacionales realizará la convocatoria, conforme las siguientes referencias:  

PERIODO FECHAS APROXIMADAS PARA POSTULACIONES
Periodo 1 (enero – mayo)    Septiembre – noviembre
Período 1 (marzo – julio) Noviembre – febrero
Periodo 2 (agosto – diciembre)    Marzo – mayo   
Programas cortos y/o especiales    Fecha definida por la institución organizadora.  
 ¿Cómo aplicar y cuál es el proceso de selección?   

Una vez identificada una convocatoria de tu interés y asegurarse de que cumples con los requisitos establecidos, deberás consignar tu postulación con la documentación completa para ser considerado (a) en el proceso de selección.  

Posterior a esta postulación, la DRI examina el expediente de postulación y en los próximos días el estudiante es notificado.  Dichas resoluciones no son apelables. 

De ser seleccionado, se solicita al estudiante la documentación adicional requerida y se presenta oficialmente la candidatura a la institución anfitriona.  

La universidad extranjera de convenio se pronuncia sobre la decisión final de admisión del estudiante de la PUCE emite tanto la carta de admisión.    

¿Se puede aplicar a más de una convocatoria?  

Puede aplicar hasta 2 convocatorias no simultáneas y tomar únicamente una asignatura por universidad de ser el caso.    

¿Cuáles son los compromisos académicos de beca que debe cumplir el estudiante en el programa de intercambio?  

Por compromiso académico ante la PUCE, el estudiante deberá  aprobar las asignaturas que tome en la universidad anfitriona.  Requerimiento a ser verificado a través del respectivo certificado de notas emitido por la universidad extranjera de convenio.   

Si el estudiante no toma las materias planificadas y aprobadas por la Facultad en PUCE, será sancionado deberá cancelar una multa de 100USD; sin embargo, podrá evitar la sanción, si oportunamente comunica a la DRI cualquier cambio o inconveniente que se presentarán en el momento de formalizar las materias a cursar en la universidad anfitriona.  

¿Cómo funciona la homologación/equiparación de créditos?   

Como parte de los documentos de postulación requeridos está la propuesta académica para el intercambio. En este documento se detallan las materias a cursar en la universidad extranjera que, posteriormente, serán reconocidas y equiparadas en la PUCE.  

Esta equiparación se realizará materia por materia y no semestre por semestre, de acuerdo con el procedimiento establecido en la unidad académica respectiva. Para el efecto, el estudiante deberá demostrar la aprobación de la materia con el certificado de notas, mismo que será enviado a través de las oficinas pares de Relaciones Internacionales y remitido a la unidad académica.  

 La solicitud y trámite de homologación/equiparación son responsabilidad del (la)estudiante.   

¿Cuáles son los compromisos de post beca que debe asumir el estudiante terminado el programa de intercambio?

Colaborar en la Dirección de Relaciones Internacionales en actividades relacionadas con la promoción y gestión.  

p

Contacto:

relint@puce.edu.ec

(593) 2 2991700 ext. 1693

Horarios

De lunes a viernes de 08h00 a 16h30