Las mejoras en plataformas de la universidad y los procesos de capacitación de docente continúan en la PUCE, con la finalidad de mantener procesos educativos de alta calidad. A lo largo de todo el periodo académico 2020-2, la plataforma de la PUCE no tuvo ninguna caída de servicios. En paralelo, los centros de apoyo a docentes y estudiantes respondieron de manera oportuna a más de los 10.000 casos que se presentaron durante ese periodo.
A la fecha, la PUCE ha realizado 23 cursos de capacitación en los que se han formado a más de 1.370 docentes. Además, se impartieron cursos para estudiantes sobre el manejo de herramientas office con más 170 participantes. Finalmente, en la oferta de cursos gratuitos con certificación de Cousera, se registraron más de 1.200 usuarios de la universidad.
El Centro de Educación Virtual (CEV) ha acompañado en todas estas actividades a los estudiantes y docentes de la PUCE, quienes han recibido apoyo a través de herramientas de soporte y también por medio de los tutoriales y guías que se encuentran en el sitio web del CEV: puceapex.puce.edu.ec/web/cev/
Además, en este periodo académico iniciarán las primeras maestrías 100% virtuales de la PUCE. Está previsto que la oferta académica para este programa de estudios se incremente semestralmente con una variedad de maestrías en varios campos, con alta calidad académica y con precios muy accesibles. Para conocer más visite: puceapex.puce.edu.ec/pucevirtual/